09 ago. 2025

Argentina sella pacto para producir gas

La petrolera malaya Petronas y la argentina YPF firmaron este jueves un acuerdo con vistas a invertir 10.000 millones de dólares para construir en Argentina una planta de licuefacción de gas, una obra clave para el desarrollo de la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

“Hoy (por ayer) estamos tomando una decisión soberana, profundizando el vínculo con Petronas. Estamos dando un paso enorme. En diez años alguien va a recordar este día”, aseguró el presidente argentino, Alberto Fernández, en el acto de firma del acuerdo celebrado en Buenos Aires.

El acuerdo prevé el estudio y el desarrollo conjunto de un proyecto para producir gas natural licuado (GNL) que abarcará la producción de gas no convencional, la construcción de gasoductos y otras infraestructuras, la industrialización, la comercialización y la logística internacional.

El proyecto busca aprovechar la posición de liderazgo de YPF, empresa controlada por el Estado argentino, en el desarrollo de Vaca Muerta y la experiencia de Petronas en la operación de instalaciones de licuefacción de GNL.

“Habrá retos que abordar a medida que avancemos. Por eso esperamos contar con el apoyo del Gobierno de Argentina y con el de nuestro socio, YPF. Esperamos que esta alianza se siga fortaleciendo a futuro”, señaló el presidente de la petrolera estatal malaya, Tengku Muhammad Taufik.

El gas natural que se utilizará procederá de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. Según YPF, el proyecto demandará una inversión de USD 10.000 millones en una primera etapa, lo que permitirá producir hasta 5 millones de toneladas anuales de GNL. EFE