18 may. 2025

Argentina profundiza vínculos de negocios con Arabia Saudí

24624043

Pacto. El vecino país selló acuerdos bilaterales para promover inversiones directas y otra de cooperación científica.

CANCILLERÍA ARGENTINA

El ministro de Inversiones de Arabia Saudí, Khalid Al-Falih, de visita en Argentina, mantuvo ayer reuniones de trabajo con el canciller argentino, Santiago Cafiero, con quien también inauguró un encuentro de negocios entre ambos países.

“El objetivo es profundizar la relación bilateral e impulsar la cooperación entre ambos países”, señaló un comunicado de la Cancillería argentina, para informar la reunión entre ambos ministros en la sede de esa cartera en Buenos Aires y la posterior apertura del encuentro de negocios entre empresas y fondos soberanos saudíes y contrapartes argentinas.

El diálogo entre Cafiero y Al-Falih, quien llegó al país acompañado de una importante delegación de funcionarios y de empresas, se centró en el trabajo conjunto en materia de “seguridad alimentaria y seguridad energética”, con el fin de aumentar el comercio y las inversiones en esos sectores estratégicos.

La Cancillería argentina destacó que en la reunión estaba previsto tratar el “apoyo” del Fondo Soberano de Arabia Saudí a “distintos proyectos de infraestructura” en el vecino país e “inversiones productivas”.

El encuentro de negocios Argentina-Arabia Saudí –en el que por la parte argentina participan unas 20 empresas, autoridades provinciales de los sectores de agroalimentos, energía y energías renovables, fertilizantes, bienes raíces y nuevas tecnologías– tiene como finalidad “concretar acuerdos comerciales específicos y avanzar en proyectos conjuntos” para el beneficio de ambos países.

En el marco de esta visita, se firmaron, además, dos acuerdos bilaterales, uno de cooperación en la promoción de inversiones directas y otro para la cooperación científico-geológica.

La visita del ministro de Inversiones saudí se enmarca dentro de la hoja de ruta bilateral que fue negociada el pasado 9 de noviembre de 2022 en Riad, en ocasión de la visita de Cafiero, donde se determinaron una decena de actividades para fortalecer y profundizar la “excelente relación bilateral”. EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La actriz Sarah Jessica Parker recibió este jueves el Premio al Servicio Literario PEN/Audible como “defensora indiscutible” de la libertad de lectura al producir un documental sobre la crisis de censura literaria en EEUU y por “impulsar las voces subrepresentadas” en su sello editorial.