31 ago. 2025

Argentina profundiza vínculos de negocios con Arabia Saudí

24624043

Pacto. El vecino país selló acuerdos bilaterales para promover inversiones directas y otra de cooperación científica.

CANCILLERÍA ARGENTINA

El ministro de Inversiones de Arabia Saudí, Khalid Al-Falih, de visita en Argentina, mantuvo ayer reuniones de trabajo con el canciller argentino, Santiago Cafiero, con quien también inauguró un encuentro de negocios entre ambos países.

“El objetivo es profundizar la relación bilateral e impulsar la cooperación entre ambos países”, señaló un comunicado de la Cancillería argentina, para informar la reunión entre ambos ministros en la sede de esa cartera en Buenos Aires y la posterior apertura del encuentro de negocios entre empresas y fondos soberanos saudíes y contrapartes argentinas.

El diálogo entre Cafiero y Al-Falih, quien llegó al país acompañado de una importante delegación de funcionarios y de empresas, se centró en el trabajo conjunto en materia de “seguridad alimentaria y seguridad energética”, con el fin de aumentar el comercio y las inversiones en esos sectores estratégicos.

La Cancillería argentina destacó que en la reunión estaba previsto tratar el “apoyo” del Fondo Soberano de Arabia Saudí a “distintos proyectos de infraestructura” en el vecino país e “inversiones productivas”.

El encuentro de negocios Argentina-Arabia Saudí –en el que por la parte argentina participan unas 20 empresas, autoridades provinciales de los sectores de agroalimentos, energía y energías renovables, fertilizantes, bienes raíces y nuevas tecnologías– tiene como finalidad “concretar acuerdos comerciales específicos y avanzar en proyectos conjuntos” para el beneficio de ambos países.

En el marco de esta visita, se firmaron, además, dos acuerdos bilaterales, uno de cooperación en la promoción de inversiones directas y otro para la cooperación científico-geológica.

La visita del ministro de Inversiones saudí se enmarca dentro de la hoja de ruta bilateral que fue negociada el pasado 9 de noviembre de 2022 en Riad, en ocasión de la visita de Cafiero, donde se determinaron una decena de actividades para fortalecer y profundizar la “excelente relación bilateral”. EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
El presidente argentino, Javier Milei, afronta una elección clave el próximo 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco, ser agredido a pedradas durante una caravana electoral y sufrir importantes derrotas en el Congreso.