18 may. 2025

Argentina profundiza vínculos de negocios con Arabia Saudí

24624043

Pacto. El vecino país selló acuerdos bilaterales para promover inversiones directas y otra de cooperación científica.

CANCILLERÍA ARGENTINA

El ministro de Inversiones de Arabia Saudí, Khalid Al-Falih, de visita en Argentina, mantuvo ayer reuniones de trabajo con el canciller argentino, Santiago Cafiero, con quien también inauguró un encuentro de negocios entre ambos países.

“El objetivo es profundizar la relación bilateral e impulsar la cooperación entre ambos países”, señaló un comunicado de la Cancillería argentina, para informar la reunión entre ambos ministros en la sede de esa cartera en Buenos Aires y la posterior apertura del encuentro de negocios entre empresas y fondos soberanos saudíes y contrapartes argentinas.

El diálogo entre Cafiero y Al-Falih, quien llegó al país acompañado de una importante delegación de funcionarios y de empresas, se centró en el trabajo conjunto en materia de “seguridad alimentaria y seguridad energética”, con el fin de aumentar el comercio y las inversiones en esos sectores estratégicos.

La Cancillería argentina destacó que en la reunión estaba previsto tratar el “apoyo” del Fondo Soberano de Arabia Saudí a “distintos proyectos de infraestructura” en el vecino país e “inversiones productivas”.

El encuentro de negocios Argentina-Arabia Saudí –en el que por la parte argentina participan unas 20 empresas, autoridades provinciales de los sectores de agroalimentos, energía y energías renovables, fertilizantes, bienes raíces y nuevas tecnologías– tiene como finalidad “concretar acuerdos comerciales específicos y avanzar en proyectos conjuntos” para el beneficio de ambos países.

En el marco de esta visita, se firmaron, además, dos acuerdos bilaterales, uno de cooperación en la promoción de inversiones directas y otro para la cooperación científico-geológica.

La visita del ministro de Inversiones saudí se enmarca dentro de la hoja de ruta bilateral que fue negociada el pasado 9 de noviembre de 2022 en Riad, en ocasión de la visita de Cafiero, donde se determinaron una decena de actividades para fortalecer y profundizar la “excelente relación bilateral”. EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.