17 nov. 2025

Argentina pide ayuda también al Banco Mundial, el BID y el CAF

El ministro argentino de Finanzas, Luis Caputo, anunció este jueves que el país también pidió ayuda financiera al Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.

mauricio macri efe.jpg

Mauricio Macri, presidente de la República Argentina. Foto: EFE

EFE

“Hacienda está llevando adelante las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington y, en paralelo, ya hablé con las autoridades del BM, del BID y del CAF. Todos se comprometieron a participar también del financiamiento que está negociando el Gobierno”, declaró el ministro al diario Infobae.

Caputo también avanzó: “En paralelo a lo que estamos discutiendo con los organismos, tres bancos nos ofrecieron líneas ‘repo’ (créditos a corto plazo con garantía de bonos públicos) y seguramente también vamos a terminar acordando”.

Aunque las fuentes gubernamentales no aportaron cifras concretas, existe consenso entre los analistas de que el Ejecutivo busca en torno a USD 30.000 millones.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, solicitó hoy formalmente un rescate al FMI, y el organismo detalló que sería del tipo Acuerdo de Derecho de Giro o “Stand-By (SBA)”, el más habitual, pero que supone una mayor intervención en las políticas económicas que la otra opción que estaba encima de la mesa, la Línea de Crédito Flexible, menos exigente.

Sobre estos préstamos que el Gobierno está acordando con distintos organismos internacionales, Caputo opinó que “hay una conciencia total en el mundo de que la Argentina está yendo por el camino correcto y si hay un tropezón todos están para ayudar”.

“Las relaciones que Mauricio Macri ha construido con los presidentes de distintos países del mundo ha sido clave y el apoyo no sólo es total sino que también es genuino”, agregó el titular de Finanzas.

El anuncio de estas llamadas al BM, el BID y el CAF (por su anterior nombre, Corporación Andina de Fomento), llega dos días después del anuncio por parte del presidente Mauricio Macri de que recurriría al FMI, tras varias jornadas de desplome del peso frente al dólar.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.