06 nov. 2025

Argentina pide ayuda también al Banco Mundial, el BID y el CAF

El ministro argentino de Finanzas, Luis Caputo, anunció este jueves que el país también pidió ayuda financiera al Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.

mauricio macri efe.jpg

Mauricio Macri, presidente de la República Argentina. Foto: EFE

EFE

“Hacienda está llevando adelante las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington y, en paralelo, ya hablé con las autoridades del BM, del BID y del CAF. Todos se comprometieron a participar también del financiamiento que está negociando el Gobierno”, declaró el ministro al diario Infobae.

Caputo también avanzó: “En paralelo a lo que estamos discutiendo con los organismos, tres bancos nos ofrecieron líneas ‘repo’ (créditos a corto plazo con garantía de bonos públicos) y seguramente también vamos a terminar acordando”.

Aunque las fuentes gubernamentales no aportaron cifras concretas, existe consenso entre los analistas de que el Ejecutivo busca en torno a USD 30.000 millones.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, solicitó hoy formalmente un rescate al FMI, y el organismo detalló que sería del tipo Acuerdo de Derecho de Giro o “Stand-By (SBA)”, el más habitual, pero que supone una mayor intervención en las políticas económicas que la otra opción que estaba encima de la mesa, la Línea de Crédito Flexible, menos exigente.

Sobre estos préstamos que el Gobierno está acordando con distintos organismos internacionales, Caputo opinó que “hay una conciencia total en el mundo de que la Argentina está yendo por el camino correcto y si hay un tropezón todos están para ayudar”.

“Las relaciones que Mauricio Macri ha construido con los presidentes de distintos países del mundo ha sido clave y el apoyo no sólo es total sino que también es genuino”, agregó el titular de Finanzas.

El anuncio de estas llamadas al BM, el BID y el CAF (por su anterior nombre, Corporación Andina de Fomento), llega dos días después del anuncio por parte del presidente Mauricio Macri de que recurriría al FMI, tras varias jornadas de desplome del peso frente al dólar.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.