20 ago. 2025

Argentina pagará un bono de asistencia económica para indigentes

El Ejecutivo argentino asistirá con un bono que será pagado en cuotas los últimos dos meses del año a personas que no perciban ningún tipo de ingreso, según anunció este jueves el ministro de Economía del país, Sergio Massa.

Argentina 2.jpg

Argentina tuvo ingresos de USD 6.000 millones en septiembre pasado por el “dólar soja”.

“Con la Directora Ejecutiva de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), Fernanda Raverta, coordinamos la implementación de la inscripción para el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos que comenzará el 24 de octubre”, publicó el titular de la cartera económica de Argentina en su cuenta de Twitter.

El monto total será de 45.000 pesos (unos USD 238,13) en dos cuotas de 22.500 (USD 141,06), que podrán ser percibidos en los meses de noviembre y diciembre.

“Podrán acceder personas de entre 18 y 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados”, amplió Massa en sus redes sociales.

Este bono se creó el 4 de septiembre pasado a partir de un decreto gubernamental, que también permitió el surgimiento del “dólar soja”, un tipo de cambio que busca dar un beneficio mayor a los agricultores argentinos y por el cual Argentina tuvo ingresos de USD 6.000 millones en septiembre pasado.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1583163695802130432

De acuerdo con el documento publicado en el Boletín Oficial, parte de la recaudación de la venta de soja por medio de las retenciones impositivas a la exportación, permitiría al Gobierno destinar fondos para atenuar la situación social.

La normativa establece en su artículo 9 la creación de un “Fondo Incremento Exportador” para financiar “prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.

Este refuerzo alimentario surge en un momento donde el índice de precios al consumidor alcanza el 83 % a nivel interanual y los economistas más optimistas auguran un cierre de año que roce el 100 % de escalón inflacionario.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.