19 sept. 2025

Argentina normaliza sus pasos fronterizos desde este jueves

El Gobierno de la República Argentina normalizó todos sus pasos fronterizos desde este jueves, eliminando el sistema de corredores sanitarios para extranjeros y argentinos.

Argentina.jpg

Las fronteras se cerraron desd el inicio de la pandemia del Covid-19.

Foto: quepasajujuy.com.ar.

Desde este jueves, la Dirección de Migraciones de Argentina dispuso la simplificación de los requisitos para el ingreso al vecino país, con lo que se dejan de lado las medidas dispuestas durante la pandemia del Covid-19.

A su vez, a partir de este jueves se dispuso la apertura de los pasos fronterizos que estaban cerrados durante la vigencia de los corredores seguros.

Son 237 los puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, que regresarán, de forma paulatina, al sistema aplicado antes de la pandemia.

Lea también: Argentina elimina cupo para ingreso por el puente San Roque González

https://twitter.com/florcarignanook/status/1512031667367686145

Los residentes y argentinos solo deberán presentar una declaración jurada respecto a su vacunación contra el Covid-19 previo a su ingreso. No obstante, quienes visiten el país por menos de 24 horas, o vía terrestre, quedan eximidos de este paso.

La misma medida se aplica para los extranjeros. No obstante, quienes ingresen al país por un plazo menor.

Desde el Gobierno del vecino país, se recomienda a las personas que tengan el esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada.

Argentina fue uno de los países de la región que blindaron sus fronteras ante la ola de contagios de Covid-19. Con estas medidas, se podrá registrar una reactivación paulatina de la economía en localidades espejo con el Paraguay.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).