“De ninguna manera se han roto relaciones con Colombia. Es un presidente que no le gusta lo que dice otro. La relación entre países es a larguísimo plazo y muy superior a lo que puedan tener los presidentes de cada país”, dijo Mondino en una entrevista al canal TN.
Según la ministra, Milei se refirió a Petro como “’una persona que fue terrorista’” y efectivamente fue terrorista (...) son datos dichos por el propio presidente Petro”.
Pero “las opiniones que alguien pueda tener, sea quien sea, buenas, regulares o malas, no afectan las relaciones entre los países”, sostuvo. Sobre si Argentina tenía previsto disculparse, Mondino respondió: “Todavía no sé por qué habría que pedir disculpas”.
En una entrevista con el canal CNN que empezó a circular el miércoles, Milei dijo sobre Petro: “Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”.
La Cancillería colombiana repudió los dichos del jefe de Estado argentino y dijo que se refirió a Petro “de forma denigrante”. A continuación ordenó expulsar diplomáticos de la Embajada de Argentina en Bogotá.
“Las expresiones del presidente argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
VOX. Milei señaló este viernes que participará en la convención del partido político español Vox, en mayo próximo, por primera vez como mandatario de Argentina y recordó la “gran repercusión” de su intervención en la edición de 2022, al publicar un mensaje de sus seguidores en las redes sociales.
Su presencia quedó confirmada para el meeting que se celebrará los próximos 18 y 19 de mayo en Madrid.