02 sept. 2025

Argentina: Fallo de triple filiación conmueve en las redes sociales

El fallo de una jueza en Argentina sobre una triple filiación otorgada en agosto del año pasado tomó estado público en las redes sociales y conmovió a los internautas.

baby-g8e54d3532_1920.jpg

Un niño de dos años pasa a tener tres apellidos, de la madre y sus dos padres, por decision de la Justicia argentina.

Un fiscal federal de Argentina, de nombre Maxi Hairabedian, compartió en Twitter el primer caso de triple filiación que se resolvió en agosto del año pasado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia 2 de Orán, de la provincia de Salta.

El fallo estuvo a cargo de la jueza Ana María Carriquiry, quien accedió a una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves para hablar al respecto.

La magistrada ordenó que un niño de dos años sea inscripto como hijo de una madre y dos padres: Uno biológico y otro de crianza.

El padre biológico hizo la demanda de filiación tras enterarse que el niño era su hijo con una prueba de ADN. La madre le dijo que podía ser suyo luego de un año de que estuvieron separados. La mujer murió semanas después.

https://twitter.com/MaxiHairabedian/status/1516971438627905538

Sin embargo, la causa avanzó y el padre que lo reconoció pidió a la Justicia argentina compartir la paternidad, ya que apartarlo podría perjudicar la personalidad del niño.

El papá biológico accedió y dijo que quería lo mejor para su hijo, admitiendo que al único que conocía era al que lo venía criando.

La jueza Ana María Carriquiry decretó la inaplicabilidad del artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación argentina, que establece como máximo dos los vínculos filiales y ordenó la emisión de un nuevo acta de nacimiento del niño con los tres apellidos de los progenitores.

“Lo he fundado también en los tratados internacionales de la que Argentina es parte, sino queda en que no nombramos a los tratados. He tenido en cuenta la resolución de la Corte Interamericana, que dice que no hay solo un modelo de familia”, afirmó la magistrada a la radio.

Dijo que había que sumar afecto en la vida del niño y que a su parecer esa fue la forma correcta.

https://twitter.com/AM_1080/status/1517141350499586048

Carriquiry además le escribió una carta en un lenguaje muy sencillo justificando los motivos de su fallo.

“Por eso, lo único que hice fue reconocer el derecho que tenés a tener dos papás que te críen, te cuiden. Porque, en definitiva, lo único que interesa es multiplicar amor, expresó la magistrada al final de su escrito.

La jueza comentó que no es la primera vez que se dirige así a un niño, ya le escribió una carta también a un niño mapuche en otra causa judicial. “El niño se va a encontrar en algún momento con tres apellidos y tres papás, entonces, yo le explico a él y le hablo desde el amor”, resaltó.

El caso conmocionó a todos al final del juicio y también en la redes sociales, donde tomó estado público casi ocho meses después.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.