13 jun. 2025

Argentina condena el último lanzamiento fallido de un misil de Corea del Norte

Buenos Aires, 21 oct (EFE).- Argentina manifestó hoy su “enérgico repudio” al lanzamiento fallido de un misil balístico llevado a cabo este jueves por la República Popular Democrática de Corea.

Este sería el segundo lanzamiento fallido de Corea del Norte en un semana. EFE/Archivo

Este sería el segundo lanzamiento fallido de Corea del Norte en un semana. EFE/Archivo

“Este hecho constituye el segundo lanzamiento fallido de dicho país en una semana y la quinta prueba en los últimos dos meses, lo que constituye un nuevo acto de hostilidad y provocación a la comunidad internacional”, expresó el Ejecutivo de Mauricio Macri en un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, el texto, que mostró “una vez más” el repudio argentino a estos hechos, remarca que lo sucedido es “una clara violación” de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “que prohíben explícitamente” los lanzamientos de Corea del Norte utilizando tecnología de misiles balísticos.

“Resulta imperativo que la República Popular Democrática de Corea se avenga a dar cumplimiento inmediato de las mencionadas Resoluciones del Consejo de Seguridad, cesando sus actos hostiles en la región, que constituyen una amenaza a la no proliferación, la paz y la seguridad internacionales”, concluye la nota.

Corea del Norte realizó el jueves el segundo lanzamiento fallido en una semana del misil de medio alcance Musudan, lo que se interpreta como un desafío directo a EE.UU. a la espera de que la ONU dicte nuevas sanciones contra el régimen de Kim Jong-un.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, entre el aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.