28 sept. 2025

Argentina: Casi 40 mil varados dejó huelga de aeronáuticos

29474448

Afectados. Miles de pasajeros perdieron vuelos por la medida.

efe

Trabajadores de la aerolínea estatal argentina llevan a cabo ayer un paro por 24 horas en medio de protestas para reclamar mejoras salariales, que afectó a unos 37.000 pasajeros y tendrá un costo económico de 2,5 millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.

El paro encabezado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación Argentina de Aeronavegantes afectó a decenas de miles de pasajeros tanto de Aerolíneas Argentinas como de otras compañías, pues también se resienten los servicios de rampa por las asambleas de trabajadores, informó la compañía estatal.

El español Mario Valero, de 35 años, proveniente de Barcelona, contó a EFE que había ahorrado para ir a El Calafate, en la Patagonia argentina, y “de repente” se encontró con la huelga: “No sabemos cómo actuar y qué solución nos van a dar”.

El pasajero reconoció que “no” le van a “compensar toda la pérdida y menos el tiempo”, porque ya tenía reservadas la noche de hotel y la excursión en El Calafate, pero “al menos” deseaba que lo alojen esta noche y expresó su temor por “si el vuelo de mañana sale”.

“Entiendo que todo el mundo tenga derecho al paro, pero al menos un servicio mínimo deberían de tener”, porque “24 horas sin un solo vuelo me parece una falta de respeto a los turistas y a la gente de aquí”, opinó.

Un turista alemán procedente de Uruguay, Michael van Bevern, contó a EFE que se enteró del paro “de casualidad”, pero estaba “contento” con la amabilidad de Aerolíneas Argentinas, que le programó otro vuelo también a El Calafate para el sábado: “Más no podía esperar”, “perdimos un solo día y chao, no pasa nada”.

En este marco, el Gobierno de Javier Milei confirmó que habrá “multas y sanciones” y habló de “profunda inmoralidad” en el comportamiento de los pilotos de la línea de bandera, según dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual comparecencia en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
El presidente de EEUU, quien se reunió con líderes árabes, afirma que el “pacto traerá de vuelta a los rehenes y pondrá fin a la guerra”. Netanyahu lanzó duras críticas a potencias occidentales.
Decenas de países se levantaron este viernes de sus asientos y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dio ante los que quedaban un discurso desafiante criticando a los “líderes débiles” que han reconocido el Estado palestino y reiterando que eso no ocurrirá.