13 sept. 2025

Argentina atraviesa una ola de calor extremo con más de 40°C

Una veintena de provincias de Argentina mantienen este viernes alertas por temperaturas extremas en plena ola de calor, con algunas zonas en el oeste del país que podrían superar los 40°C.

ARGENTINA.

Vista de la gente bajo el sol en una playa en Puerto Madryn, provincia de Chubut, Argentina.

Foto: AFP

Según el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, todas las provincias situadas al norte de la provincia patagónica de Chubut (sur) están en alerta por temperaturas extremas.

El nivel rojo de advertencia por calor, el máximo, afectará a zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Salta.

En el resto del territorio del país, la alerta es menor, pero las elevadas temperaturas podrían afectar a las personas de grupos de riesgo, a los niños y a los ancianos.

Este episodio de ola de calor extremo comenzó a principios de esta semana y podría extenderse durante todo el fin de semana, según las previsiones meteorológicas.

Lea más: Altas temperaturas: Más episodios de ola de calor en la segunda mitad del verano

Las temperaturas más altas podrían registrarse en la denominada región de Cuyo, la zona localizada en la ladera oriental de la cordillera de los Andes, en el centro de Argentina.

Allí, las autoridades prevén que las temperaturas superen incluso los 42°C durante todo el fin de semana, con su pico de temperaturas para el próximo sábado.

En este contexto, algunas instituciones ya han comenzado a tomar medidas.

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas (provincia de San Luis) cerró sus puertas temporalmente hasta el sábado y no permitirá la entrada de visitantes.

En el área metropolitana de Buenos Aires las temperaturas podrían alcanzar los 39°C, por lo que se recomienda tomar las máximas precauciones frente al calor e hidratarse.

Las temperaturas extremas en Argentina y en el vecino Chile llegan en una semana donde se han registrado otros eventos adversos en América del Sur, como la oleada de incendios en los cerros que circundan Bogotá.

El subcontinente y Argentina, en pleno fenómeno de El Niño, han vivido hasta ahora un verano incierto en lo meteorológico con olas de calor y con fuertes episodios de lluvia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.