04 nov. 2025

Argentina atraviesa ola de calor extremo con más de 40°C

26708283

Alerta. Del centro al oeste, castigan las altas temperaturas.

archivo

Una veintena de provincias de Argentina mantienen desde ayer alertas por temperaturas extremas en plena ola de calor, con algunas zonas en el oeste del país que podrían superar los 40 grados.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, todas las provincias situadas al norte de la provincia patagónica de Chubut (sur) están en alerta por temperaturas extremas.

El nivel rojo de advertencia por calor, el máximo, afectará a zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Salta.

En el resto del territorio del país, la alerta es menor, pero las elevadas temperaturas podrían afectar a las personas de grupos de riesgo, a los niños y a los ancianos.

Este episodio de ola de calor extremo comenzó a principios de esta semana y podría extenderse durante todo el fin de semana, según las previsiones meteorológicas.

Las temperaturas más altas podrían registrarse en la denominada región de Cuyo, la zona localizada en la ladera oriental de la cordillera de los Andes, en el centro de Argentina.

Allí, las autoridades prevén que las temperaturas superen incluso los 42 grados durante todo el fin de semana, con su pico de temperaturas para mañana.

En este contexto, algunas instituciones ya han comenzado a tomar medidas.

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas (provincia de San Luis) cerró sus puertas temporalmente hasta el sábado y no permitirá la entrada de visitantes.

En el área metropolitana de Buenos Aires las temperaturas podrían alcanzar los 39 grados, por lo que se recomienda tomar las máximas precauciones frente al calor e hidratarse. EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.