07 nov. 2025

Argentina: Apartan de cargo a docente por reivindicar el nazismo y a Hitler

Una profesora de Historia en la Argentina fue separada del cargo luego de que se difundiera un video en el que reivindica el nazismo y a su líder, Adolf Hitler. La maestra podría ser denunciada por incitación al odio racial.

docente.PNG

La docente tenía fotos en las que se la ve con un libro con una cruz esvástica y en otra en un cementerio haciendo el saludo nazi. Foto: Captura de video


Denis Yanet Evequoz es docente de Historia y Construcción Ciudadana de las escuelas Jesús Maestro y Santa Magdalena Sofía Barat, de la ciudad de Castelar, en la provincia de Buenos Aires. Ella fue filmada por uno de sus alumnos mientras desarrollaba una clase sobre el nazismo.

En el video, el cual se viralizó en las redes sociales, hace referencia a que Hitler sacó a Alemania de la miseria y que “ahora es considerado un anticristo, pero que no fue tan así”.

“Los judíos, después de la guerra, fueron mal vistos porque ellos se encerraron en sus propios barrios, ellos son ellos y nada más. Y otra cosa es que siempre se dedicaron a las finanzas, a ser prestamistas. Y se aprovechaban de la gente que necesitaba plata y después la perseguían para que la devolvieran, siempre con intereses. Todo esto generó un cierto odio hacia el judío”, remarcó la docente.

Embed


Los directivos de la institución educativa mantuvieron una reunión con la profesora y decidieron apartarla del cargo hasta que las autoridades del colegio tomen una decisión sobre el caso, informó el abogado de la escuela, Alberto Coronel, según publicó el medio argentino La Nación.

“Ustedes van a leer las cosas malas de Hitler, los campos de concentración, que no lo niego, que existieron, fueron terribles y murió mucha gente, pero hay que ser objetivos, no es el único régimen que mató gente”, dijo la maestra en otro momento de su clase, entre otras cosas.

Así también, la misma se hacía llamar como Ana Elisa Duprat en la red social Facebook, donde tenía fotos en las que aparece con un libro que lleva una cruz esvástica o en un cementerio haciendo el saludo nazi.

Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) repudiaron el actuar de la docente y no descartan la posibilidad de realizar una denuncia por incitación al odio racial.


Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).