16 sept. 2025

Argentina acusa a Paraguay de abrir de forma unilateral compuertas de Aña Cuá

Fernando de Vido, titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino, acusó a Paraguay de abrir unilateralmente las compuertas del brazo Aña Cuá y expresó que eso generó una descompensación en el embalse de la hidroeléctrica.

Vertedero Aña Cuá.jpg

El vertedero de Aña Cuá es un brazo del río Paraná.

Foto: Yacyretá Argentina.

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino, Fernando de Vido, acusó a Paraguay de abrir de forma unilateral las compuertas del brazo Aña Cuá, que es un brazo del río Paraguay por donde corre un caudal de 1.000 metros cúbicos por segundo.

De acuerdo al portal de noticias argentino La Nación, primero dejaron correr 2.000 metros cúbicos por segundo y luego llegar a 4.000. Esto ocurrió durante la noche del jueves.

“Ayer recibimos una comunicación que ellos, por una medida unilateral, decidieron abrir las compuertas del brazo Aña Cuá. Eso tiene una fuga de agua que normalmente es de 1.000 metros cúbicos por segundo, por el caudal ecológico, primero lo llevaron a 1.500, después a 3.000 y finalmente a 4.000 metros cúbicos”, detalló.

Lea más: Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

Sostuvo que, tras el reclamo al titular de la EBY lado paraguayo, Luis Benítez, las compuertas volvieron a quedarse en la posición correcta.

Sin embargo, advirtió que pudo afectar la generación de energía de Argentina.

Este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que solicitará un arbitraje para destrabar el conflicto por el cobro de peaje impuesto por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná.

También informó que se presentará una denuncia en los tribunales del Mercosur, aumentando así la tensión diplomática entre ambos países y que también afecta a la Entidad Binacional Yacyretá.

Peña sostuvo que el país vecino adeuda USD 150 millones y que estos recursos son destinados a gobernaciones y municipios, a través de royalties y también para el funcionamiento normal de la EBY del lado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).