03 nov. 2025

Argentina acusa a Paraguay de abrir de forma unilateral compuertas de Aña Cuá

Fernando de Vido, titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino, acusó a Paraguay de abrir unilateralmente las compuertas del brazo Aña Cuá y expresó que eso generó una descompensación en el embalse de la hidroeléctrica.

Vertedero Aña Cuá.jpg

El vertedero de Aña Cuá es un brazo del río Paraná.

Foto: Yacyretá Argentina.

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino, Fernando de Vido, acusó a Paraguay de abrir de forma unilateral las compuertas del brazo Aña Cuá, que es un brazo del río Paraguay por donde corre un caudal de 1.000 metros cúbicos por segundo.

De acuerdo al portal de noticias argentino La Nación, primero dejaron correr 2.000 metros cúbicos por segundo y luego llegar a 4.000. Esto ocurrió durante la noche del jueves.

“Ayer recibimos una comunicación que ellos, por una medida unilateral, decidieron abrir las compuertas del brazo Aña Cuá. Eso tiene una fuga de agua que normalmente es de 1.000 metros cúbicos por segundo, por el caudal ecológico, primero lo llevaron a 1.500, después a 3.000 y finalmente a 4.000 metros cúbicos”, detalló.

Lea más: Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

Sostuvo que, tras el reclamo al titular de la EBY lado paraguayo, Luis Benítez, las compuertas volvieron a quedarse en la posición correcta.

Sin embargo, advirtió que pudo afectar la generación de energía de Argentina.

Este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que solicitará un arbitraje para destrabar el conflicto por el cobro de peaje impuesto por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná.

También informó que se presentará una denuncia en los tribunales del Mercosur, aumentando así la tensión diplomática entre ambos países y que también afecta a la Entidad Binacional Yacyretá.

Peña sostuvo que el país vecino adeuda USD 150 millones y que estos recursos son destinados a gobernaciones y municipios, a través de royalties y también para el funcionamiento normal de la EBY del lado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.