17 abr. 2025

Aranceles: Trump predice un final feliz, mientras sigue la incertidumbre

El presidente Trump afirmó que su ofensiva impositiva generará problemas e inestabilidad, pero el final será maravilloso”. Los mercados caerán de nuevo. Aranceles para China llegan al 145%.

31456473

Resignado. Un corredor de bolsa se toma la cabeza ante otra mala jornada en Wall Street.

AFP

“Al final, será algo maravilloso”, dijo este jueves el presidente estadounidense Donald Trump sobre su ofensiva aduanera destinada a que la producción regrese a Estados Unidos, a pesar de que conlleva un “coste”, “problemas” e inestabilidad en los mercados.

“Habrá un coste de transición y problemas de transición”, reconoció durante una reunión de su gabinete.

“Pero al final, será algo maravilloso”, añadió Trump, que intenta reorganizar la economía mundial obligando a los fabricantes a establecerse en Estados Unidos.

Minutos después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no vio “nada inusual hoy” en los mercados.

MERCADOS SE TAMBALEAN. Wall Street, que abrió en números rojos, se desplomó durante la jornada (con índices que bajaban alrededor del -4% hacia las 18H00 GMT).

El petróleo y el dólar también cayeron bruscamente en medio de temores a una desaceleración global de la actividad. El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico.

El miércoles el presidente estadounidense dio un giro de 180 grados para centrar el ataque en China y dar un pequeño respiro a los demás socios comerciales de Estados Unidos que, con todo, siguen sujetos a aranceles aduaneros adicionales del 10% sobre sus exportaciones a la primera potencia mundial.

Frente a la decisión de Pekín de devolver los golpes, Trump anunció el miércoles que el recargo sobre los productos chinos será del 125%.

145% PARA CHINA. El jueves la Casa Blanca aclaró en un decreto que esto supone aumentar las tarifas aduaneras al 145%, puesto que el 125% se suma al 20% aplicado a China en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

Y aclara los términos: el recargo afectará a la mayoría de los productos chinos, pero no a todos. Quedan exentos por ejemplo los semiconductores. Y se añaden a los gravámenes existentes antes de que Trump regresara a la Casa Blanca en enero.

Aislada en su lucha contra la administración estadounidense, Pekín sigue plantando cara a Washington. Promete “luchar hasta el final” sin por ello cerrar la puerta a un compromiso. “La puerta está abierta a las negociaciones, pero este diálogo debe realizarse en pie de igualdad y basándose en el respeto mutuo”, advirtió el Ministerio de Comercio chino.

Después de que Trump pausara 90 días sus llamados “aranceles recíprocos” a casi 60 socios comerciales, incluida la Unión Europea, el bloque suspendió su respuesta para “dar una oportunidad a las negociaciones”, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Espera lograr una negociación “muy beneficiosa” con presidente chino El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que confía que su país y China acabarán negociando “algo muy beneficioso para ambos países” después de que ayer aprobara recrudecer su ofensiva comercial contra el gigante asiático, cuyas importaciones soportarán ahora aranceles del 145%. ”Veremos qué pasa con China. Nos encantaría llegar a un acuerdo”, explicó Trump al ser preguntado por periodistas tras la conclusión de una reunión de su Gabinete que estuvo abierta a la prensa. ”Estamos reestructurando la situación y seguro que nos llevaremos muy bien. Tengo un gran respeto por el presidente (chino) Xi (Jinping). Ha sido, en el fondo, amigo mío desde hace mucho tiempo. Y creo que terminaremos logrando algo muy beneficioso para ambos países”, añadió. El encuentro tuvo lugar un día después de que Trump decretara una tregua parcial de 90 días en los aranceles anunciados el pasado 2 de abril para todos sus socios comerciales, aunque dejó fuera a China. Debido a las represalias de Pekín en la última semana, el magnate anunció que los gravámenes para bienes y servicios chinos subirán otro 125 %, dejando el porcentaje total que soporta en el 145%. EFE

Más contenido de esta sección
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).