16 mar. 2025

Apuntan a lograr certificación de más semillas en Ñeembucú

30927319

Verificación. Recorrido con productores de Pilar y Humaitá.

SENAVE

Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), liderados por el presidente de la entidad, Pastor Soria, firmaron ayer acuerdos con representantes de tres asociaciones de pequeños productores y de la Gobernación de Ñeembucú, con el objetivo de promover la producción de semillas certificadas de autoconsumo.

Según informó la entidad encargada del control sanitario de productos agrícolas, el plan inicial incluye la producción de semillas de porotos, con la intención de expandir posteriormente a otros rubros.

“Los esfuerzos apuntan a implementar la producción de simientes de calidad, basada en los requisitos técnicos vigentes en fincas de productores, cooperadores de la agricultura familiar”, afirmó el Senave.

Actualmente, los rubros que pueden ser certificados son tomate, locote, cebolla, papa, zanahoria, sandía, piña, mamón, frutilla, mango, aguacate, melón y naranja.

Para acceder a esto, el productor debe acercarse a la oficina regional más cercana y solicitar el inicio de los procesos de certificación. El técnico de la institución realiza la verificación, que conlleva pruebas analíticas y de calidad para evaluar si es considerado apto para la certificación.

Más contenido de esta sección
GENERACIÓN. El ex director de Itaipú aconseja que debe generarse más para los picos de demanda.

ENERGÍA. El experto considera que debe analizarse bien si conviene vender al mercado libre brasileño.
El Banco Central del Paraguay dispuso que desde julio se reducirá de manera gradual el porcentaje de comisiones de intermediación que pagan comercios por cobros con tarjetas de crédito y débito.