07 may. 2025

Aprueban proyecto que modifica Ley de Educación Superior

28386540

Posición. UNA rechaza el proyecto de ley que modifica artículos de la ley de Educación Superior.

Archivo

La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de modificación de la Ley de Educación Superior.

Se aprobó que el representante del Ministerio de Educación será quien presida al Consejo de Educación Superior (Cones). El hecho fue cuestionado por Raúl Benítez asegura que no se garantiza que mejore la cuestión de fondo. Solicitó el rechazo para establecer un diálogo más amplio con representantes estudiantiles.

“Lo que hay que hacer, aparte de cambiar la cabeza, es establecer qué puede y qué no puede hacer esa cabeza y nosotros no podemos legislar por una interna que existe entre universidades privadas”, señaló.

Asimismo, se pretendía convertir en un órgano consultivo, pero finalmente se testó dicha parte.

“Convertirlo en un organismo solamente consultivo nos dejaría a merced, sin los más mínimos requisitos para la habilitación de carreras. Estaríamos cercenando la autonomía universitaria, como así mismo, el principio positivizado de la Constitución y las leyes”, expuso Rocío Abed.

Por su parte, los estudiantes universitarios dejaron en claro su rechazo a que el MEC esté al frente del Cones.

Samuel Grau, representante estudiantil ante el Consejo por parte de Filosofía UNA, mencionó que los antecedentes actuales del nivel en que está la educación paraguaya, sustentan dicho rechazo.

Agregó que a ello se suma que durante la audiencia pública donde se habló de dicho proyecto, la idea de que el MEC encabece dicha instancia, fue apoyada por representantes de las llamadas “universidades garaje”, lo cual siembra más dudas sobre lo que pueda hacer la cartera educativa en dicha instancia.

El proyecto fue aprobado por una mayoría de legis-ladores.

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, en las Américas fueron confirmados 189 afectados por fiebre amarilla y 74 decesos. La vacunación es gratuita en el país.
El dinero que se retiene de los funcionarios activos aportantes de la Municipalidad de Asunción se administra a través de la figura de la Cuenta Única, según confirmó hoy Mario Balbuena, director de Relaciones Institucionales.

La Caja de Jubilados informó, por su parte, que la Comuna transfirió un pago parcial a los funcionarios afiliados, no así el aporte patronal.
Las enfermeras solicitarán que salga la resolución y pedirán que las denuncias de mobbing laboral sean oídas. Llegarán hasta el Ministerio de Salud Pública el próximo 12 de mayo, Día de la Enfermería, para exigir a las autoridades que cumplan su promesa.
El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) expresó su profunda preocupación ante las denuncias de fraude y filtración de exámenes en el proceso de admisión a los institutos de Formación Docente, hechos que actualmente son investigados por el Ministerio Público y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, informó que ya está en marcha el llamado a licitación para la construcción de la sede definitiva de la institución tras un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña.
Trabajadores del centro comercial y el intendente del Municipio, Óscar Nenecho Rodríguez, participaron de la festividad con la realización de una misa, música y momentos artísticos.