08 sept. 2025

Aprueban paridad para las listas legislativas

Afiliadas y no afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebraron ayer la aprobación de la paridad en la conformación de las listas plurinominales para los cargos legislativos en las próximas internas. La decisión fue adoptada por mayoría.

Los convencionales aprobaron la reforma del artículo Nº 91 de los estatutos partidarios para incluir la paridad y garantizar que hombres y mujeres tengan proporcionalmente la misma representación de la conformación de las listas legislativas.

Miembros del Directorio del PLRA ya habían aprobado en febrero último el proyecto de modificación del estatuto para que las listas a cargos electivos sean paritarias.

La decisión adoptada ayer es un planteamiento largamente anhelado por la colectividad femenina dentro del partido, para que el estatuto contemple la cuota femenina del 50%, dado que hasta anteayer era solo del 33%. Como resultado, las listas para todos los cargos, tantos nacionales, departamentales, locales y partidarios, se integrarán con la misma cantidad de 50% mujeres y 50% hombres, ubicados de manera intercalada, alterna y consecutiva (una a una), desde la primera o el primer titular hasta la última o el último suplente. La paridad es un mecanismo electoral que apunta a la igualdad sustantiva.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, calificó de histórica la aprobación de la paridad en la proporción mencionada y felicitó a la convención.

“Por justicia las mujeres deben ganar ese espacio que se merecen”, dijo Rubén Ocampos, apoderado del PLRA.