19 jul. 2025

Aprueban la lista de los admitidos al concurso de superintendente

El Ministerio de Salud Pública aprobó la lista rectificada de admitidos y no admitidos del Concurso Superintendente de Salud.

El día de hoy jueves, a las 09:00 se realizará una reunión informativa en la modalidad virtual, la misma no es obligatoria para los postulantes.

Por otro lado, el lunes 11 de noviembre a las 10:00 se llevará a cabo la aplicación de las evaluaciones en el salón auditorio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Se realizará la evaluación de conocimientos (examen escrito) y la aplicación del test psicotécnico.

Seguidamente, la cartera sanitaria realizará una entrevista por competencia el día miércoles 13 de noviembre a las 10:00, en el salón auditorio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Para aclaraciones referentes al proceso del concurso, Salud habilitó el número (021)237-4294 de la Dirección de Desarrollo de las Personas.

Dicho concurso se realizó luego de que el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), solicitara la renuncia del doctor Roberto Melgarejo. El CPM había presentado una demanda contra el Poder Ejecutivo por presunta emisión de un decreto ilegal para el nombramiento del mismo.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.