08 ago. 2025

Aprueban la lista de los admitidos al concurso de superintendente

El Ministerio de Salud Pública aprobó la lista rectificada de admitidos y no admitidos del Concurso Superintendente de Salud.

El día de hoy jueves, a las 09:00 se realizará una reunión informativa en la modalidad virtual, la misma no es obligatoria para los postulantes.

Por otro lado, el lunes 11 de noviembre a las 10:00 se llevará a cabo la aplicación de las evaluaciones en el salón auditorio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Se realizará la evaluación de conocimientos (examen escrito) y la aplicación del test psicotécnico.

Seguidamente, la cartera sanitaria realizará una entrevista por competencia el día miércoles 13 de noviembre a las 10:00, en el salón auditorio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Para aclaraciones referentes al proceso del concurso, Salud habilitó el número (021)237-4294 de la Dirección de Desarrollo de las Personas.

Dicho concurso se realizó luego de que el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), solicitara la renuncia del doctor Roberto Melgarejo. El CPM había presentado una demanda contra el Poder Ejecutivo por presunta emisión de un decreto ilegal para el nombramiento del mismo.

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.