13 jul. 2025

Aprueban fomento a los biocombustibles

La Cámara de Senadores dio media sanción ayer a dos proyectos de Ley sobre fomento a biocombustibles.

Ante el rechazo de legisladores opositores al intento de brindar aún más beneficios a los industriales de este rubro, el oficialismo finalmente aprobó con 26 votos a favor, contra 7, el proyecto de modificación del artículo 15 de la Ley 2748/2005.

Se busca exonerar así del pago del IVA por las ventas de etanol y biodiésel para la mezcla obligatoria y la adquisición de las materias primas, insumos, equipos, instalaciones y demás bienes que intervengan de forma directa en el proceso de elaboración; además de exonerar impuesto y/o tasa a la importación y al capital, por los inmuebles para desarrollar la actividad.

En cuanto a la intención de modificar los artículos 7 y 11 de la Ley N° 5444/2015 De fomento de alcohol absoluto y alcohol carburante, fue aprobado con media sanción por 35 votos a favor.

El senador Gustavo Leite explicó que la modificación del primero de los artículos contempla los porcentajes de alcohol absoluto para mezcla de gasolinas menores a 97 octanos, en el sentido de usar 50% de etanol de caña y 50% de otras materias primas.

El artículo 11, por su parte, contempla alcanzar el 50% de la flota de rodados livianos y utilitarios con tecnología flex fuel (la ley original habla del 30%).

Más contenido de esta sección
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.