28 oct. 2025

Apropiarte: un proyecto que busca revalorizar el arte nacional

En alianza con Delimarket, el Banco Familiar lanza un proyecto para potenciar artistas locales y conectar la producción artística con las personas, en un ambiente más cotidiano y cercano. Yuki Hayashi es la primera artista en sumarse al proyecto con su obra “Yuyos en cestos”.

Banco_Familiar_1.jpg

Yuki Hayashi, artista y docente

Acercar el arte nacional a los paraguayos, fue la idea con la que el Banco Familiar concibió el proyecto Apropiarte, una iniciativa que propone exponer arte de producción nacional en espacios públicos y cotidianos. En esta primera temporada, la artista Yuki Hayashi expone sus obras y se siente agradecida por el espacio.

“Esto contribuye al conocimiento y al crecimiento cultural de la sociedad en Paraguay. El país que elegí para vivir, aportar y desarrollarme. Cuando pienso en Paraguay, pienso en posibilidades. Estamos creando esa necesidad espiritual de consumir el arte”, comparte Yuki.

La iniciativa Apropiarte invita a valorar y reivindicar lo nacional, para que los ciudadanos tomen conciencia de los recursos y aumentar el conocimiento sobre artistas nacionales. Se realiza en alianza con Delimarket, que brinda el espacio para exponer las obras.

Entre el arte y lo cotidiano

Desde sus épocas como estudiante en Japón, Yuki siempre se sintió llamada por las plantas y las elegía como motivo en sus pinturas. Al regresar a Paraguay, comenzó a pintar yuyos. “Siempre me interesaron las plantas y el Paraguay te las da con tanta generosidad”, expresa.

La obra “Yuyos en Cesto”, que estará expuesta en Delimarket, tiene su inspiración en los yuyos que están en todas partes y en los lugares más sorprendentes: en el tereré, en el mate, en las ciudades y en todos los rincones del país.

Hayashi compartió que encuentra inspiración caminando y observando las calles, las veredas, donde encuentra yuyos a los cuales les toma fotos para más tarde pintar.

Apropiarte es una plataforma para el arte paraguayo, donde la sustentabilidad y la accesibilidad convergen en formatos y espacios de la vida cotidiana, buscando impactar positivamente en la valorización de nuestra identidad.

“Es una oportunidad para conectar con más personas a través de mi trabajo. Mediante este proyecto, mi arte llega a las personas que tal vez no frecuentan asiduamente las galerías”, comenta la artista.

Banco_Familiar_2.jpg

Sobre Yuki Hayashi

Nacida en Pirapó, Yuki Hayashi es una artista paraguaya, hija de padres japoneses. Luego de finalizar su educación en la Escuela de Arte, fue a Japón a estudiar una maestría en pintura tradicional japonesa. Actualmente, Hayashi es artista y docente en el Instituto Superior de Bellas Artes.

Con sus obras, en las cuales combina la técnica japonesa con la naturaleza paraguaya, Yuki espera que las personas se lleven un poco de ella. Busca emocionar a su público y que, como paraguayos, se sientan identificados.

Más contenido de esta sección
La transformación digital impulsa nuevos hábitos financieros y el Banco GNB acompaña este cambio con soluciones prácticas.
La compañía ocupa el tercer lugar en el ranking nacional, destacando su compromiso La compañía ocupa el tercer lugar en el ranking nacional, destacando su compromiso con la sostenibilidad, la empleabilidad y la creación de valor compartido.

La firma paraguaya, Molecor Paraná, reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad para las redes hídricas del país.
En el Foro de Emprendedores, AVALX se destacó con una charla sobre criptomonedas y nuevas tecnologías de pago, impulsando el debate sobre el futuro financiero del país.
Pequeños gastos diarios pueden comerse tu sueldo sin que lo notes. Banco GNB explica cómo convertir esas migajas en ahorro real.
Bajo la premisa de ser un espacio auténtico que integra confort, naturaleza y hospitalidad, nace Awa Resort Hotel, una propuesta que este año celebra más de una década de camino en el sector hotelero del Sur.