25 nov. 2025

Apple someterá a una auditoría externa sus propias políticas laborales

Apple evaluará mediante una auditoría externa sus prácticas laborales en Estados Unidos en el marco de un acuerdo con una coalición de inversores.

Apple.jpg

Apple quiere producir en EEUU chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

Foto: opinion.com.bo.

La evaluación se centrará en si Apple está cumpliendo con su política oficial de derechos laborales en lo que respecta a la “libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva de los trabajadores en los Estados Unidos”, dijo la compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).

La auditoría se produce cuando la empresa ha sido acusada, tanto por empleados como por reguladores federales, de haber violado los derechos laborales de los trabajadores cuando intentaban sindicalizarse en 2022.

Apple, por su parte, ha negado estas acusaciones, pero acordó contratar a una empresa externa para realizar la evaluación.

“Existe una gran brecha entre las políticas de derechos humanos declaradas de Apple con respecto a la organización de los trabajadores y sus prácticas”, dijo Brad Lander, el contralor de la ciudad de Nueva York, quien ayudó a iniciar la discusión con Apple en nombre de los fondos de pensiones de los trabajadores públicos de la ciudad, en declaraciones recogidas por The New York Times.

Lea más: Apple dota al iPhone 14 de un sistema de mensajes de emergencia por satélite

Los miembros de la coalición de inversionistas controlan alrededor de 7.000 millones de dólares en acciones de Apple, según el periódico.

El año pasado, los trabajadores votaron a favor de sindicalizarse en dos tiendas Apple: en Townson, en el estado de Maryland, y en la ciudad de Oklahoma, en el estado homónimo, y los trabajadores de otras dos tiendas presentaron peticiones para realizar elecciones sindicales antes de retirarlas.

El pasado mayo, Apple anunció que aumentaría su salario mínimo inicial de 20 dólares a 22 dólares por hora, un paso que algunos trabajadores interpretaron como un esfuerzo por socavar sus campañas de organización.

Según el rotativo, varios trabajadores también han presentado cargos acusando a Apple de violaciones de la ley laboral en al menos seis tiendas.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).