05 ago. 2025

Apple se disculpa por ralentización de iPhones antiguos

Enfrentando demandas y la molestia de los consumidores luego de que dijo que ralentizó el funcionamiento de los iPhone antiguos con baterías deficientes, Apple Inc dijo que recortará los precios de la fuente de poder de reemplazo y cambiará su software para que los usuarios puedan verificar su estado.

apple.jpg

Apple invierte USD 200 millones en Corning, creadora de Gorilla Glass. Foto: eleconomista.net.

Reuters

En una publicación en su sitio de internet, la firma se disculpó el jueves por su manejo del problema y dijo que realizará una serie de cambios para que sus clientes “reconozcan su lealtad y recuperen la confianza de cualquiera que haya dudado de las intenciones de Apple”.

La compañía anunció la medida para abordar las preocupaciones sobre la calidad y la durabilidad de sus productos en momentos en que cobra USD 999 por su modelo más nuevo, el iPhone X.

Apple dijo que reducirá el precio de una batería de reemplazo fuera de garantía de USD 79 a 29 para un iPhone 6 o posterior, a partir del próximo mes. La firma también actualizará su sistema operativo iOS para que los usuarios puedan comprobar si la batería tiene problemas y está afectando el rendimiento del teléfono.

“Sabemos que algunos de ustedes sienten que Apple los defraudó", dijo Apple en la publicación. “Nos disculpamos”, agregó.

El 20 de diciembre, Apple reconoció que el software del iPhone ralentiza algunos teléfonos con problemas de batería. La compañía dijo que la dificultad es que las baterías antiguas de litio entregan energía de manera desigual, lo que podría causar que los iPhones se apaguen inesperadamente para proteger sus delicados circuitos internos.

La revelación avivó un temor entre los consumidores de que Apple ralentiza deliberadamente los iPhone más antiguos para alentar a los clientes a comprar modelos más nuevos. Si bien no ha surgido evidencia creíble de que la empresa lleve a cabo una estrategia de este tipo, la situación agitó a las redes sociales.

Apple negó el jueves que haya hecho algo para acortar intencionalmente la vida de un producto. Se han presentado al menos ocho demandas en California, Nueva York e Illinois, alegando que la empresa estafó a los usuarios al desacelerar los dispositivos sin advertirles.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.