15 nov. 2025

Apple se disculpa por ralentización de iPhones antiguos

Enfrentando demandas y la molestia de los consumidores luego de que dijo que ralentizó el funcionamiento de los iPhone antiguos con baterías deficientes, Apple Inc dijo que recortará los precios de la fuente de poder de reemplazo y cambiará su software para que los usuarios puedan verificar su estado.

apple.jpg

Apple invierte USD 200 millones en Corning, creadora de Gorilla Glass. Foto: eleconomista.net.

Reuters

En una publicación en su sitio de internet, la firma se disculpó el jueves por su manejo del problema y dijo que realizará una serie de cambios para que sus clientes “reconozcan su lealtad y recuperen la confianza de cualquiera que haya dudado de las intenciones de Apple”.

La compañía anunció la medida para abordar las preocupaciones sobre la calidad y la durabilidad de sus productos en momentos en que cobra USD 999 por su modelo más nuevo, el iPhone X.

Apple dijo que reducirá el precio de una batería de reemplazo fuera de garantía de USD 79 a 29 para un iPhone 6 o posterior, a partir del próximo mes. La firma también actualizará su sistema operativo iOS para que los usuarios puedan comprobar si la batería tiene problemas y está afectando el rendimiento del teléfono.

“Sabemos que algunos de ustedes sienten que Apple los defraudó”, dijo Apple en la publicación. “Nos disculpamos”, agregó.

El 20 de diciembre, Apple reconoció que el software del iPhone ralentiza algunos teléfonos con problemas de batería. La compañía dijo que la dificultad es que las baterías antiguas de litio entregan energía de manera desigual, lo que podría causar que los iPhones se apaguen inesperadamente para proteger sus delicados circuitos internos.

La revelación avivó un temor entre los consumidores de que Apple ralentiza deliberadamente los iPhone más antiguos para alentar a los clientes a comprar modelos más nuevos. Si bien no ha surgido evidencia creíble de que la empresa lleve a cabo una estrategia de este tipo, la situación agitó a las redes sociales.

Apple negó el jueves que haya hecho algo para acortar intencionalmente la vida de un producto. Se han presentado al menos ocho demandas en California, Nueva York e Illinois, alegando que la empresa estafó a los usuarios al desacelerar los dispositivos sin advertirles.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.