08 ago. 2025

Apple se disculpa por ralentización de iPhones antiguos

Enfrentando demandas y la molestia de los consumidores luego de que dijo que ralentizó el funcionamiento de los iPhone antiguos con baterías deficientes, Apple Inc dijo que recortará los precios de la fuente de poder de reemplazo y cambiará su software para que los usuarios puedan verificar su estado.

apple.jpg

Apple invierte USD 200 millones en Corning, creadora de Gorilla Glass. Foto: eleconomista.net.

Reuters

En una publicación en su sitio de internet, la firma se disculpó el jueves por su manejo del problema y dijo que realizará una serie de cambios para que sus clientes “reconozcan su lealtad y recuperen la confianza de cualquiera que haya dudado de las intenciones de Apple”.

La compañía anunció la medida para abordar las preocupaciones sobre la calidad y la durabilidad de sus productos en momentos en que cobra USD 999 por su modelo más nuevo, el iPhone X.

Apple dijo que reducirá el precio de una batería de reemplazo fuera de garantía de USD 79 a 29 para un iPhone 6 o posterior, a partir del próximo mes. La firma también actualizará su sistema operativo iOS para que los usuarios puedan comprobar si la batería tiene problemas y está afectando el rendimiento del teléfono.

“Sabemos que algunos de ustedes sienten que Apple los defraudó", dijo Apple en la publicación. “Nos disculpamos”, agregó.

El 20 de diciembre, Apple reconoció que el software del iPhone ralentiza algunos teléfonos con problemas de batería. La compañía dijo que la dificultad es que las baterías antiguas de litio entregan energía de manera desigual, lo que podría causar que los iPhones se apaguen inesperadamente para proteger sus delicados circuitos internos.

La revelación avivó un temor entre los consumidores de que Apple ralentiza deliberadamente los iPhone más antiguos para alentar a los clientes a comprar modelos más nuevos. Si bien no ha surgido evidencia creíble de que la empresa lleve a cabo una estrategia de este tipo, la situación agitó a las redes sociales.

Apple negó el jueves que haya hecho algo para acortar intencionalmente la vida de un producto. Se han presentado al menos ocho demandas en California, Nueva York e Illinois, alegando que la empresa estafó a los usuarios al desacelerar los dispositivos sin advertirles.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.