06 oct. 2025

Apple donará los beneficios del documental sobre John Lewis a museos

Apple donará las ganancias del documental John Lewis: Good Trouble al Museo Nacional de Derechos Civiles (Memphis, EEUU) y al Museo Nacional de la Historia y Cultura Afroamericana en (Washington) tras la muerte del histórico líder de la lucha por los derechos civiles.

John lewis.png

John Lewis era el único sobreviviente de los seis célebres activistas que organizaron la Marcha en Washington de 1963, en la que Martin Luther King dio su célebre discurso Tengo un sueño.

Foto: Infobae

John Lewis fue uno de los promotores del museo que el ex presidente Barack Obama inauguró en 2016 en la capital de Estados Unidos y que muestra la historia de la cultura afroamericana desde la esclavitud hasta la conquista de los derechos civiles, pasando por capítulos como las leyes de segregación racial.

Desde su posición como congresista, Lewis propuso la apertura de este centro en 1988 como una forma de reconocer a una importante parte de la historia y población de Estados Unidos.

“Fue un líder central para ayudar a crear el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana. Debido a su papel fundamental en la historia de Estados Unidos, entendió el impacto que un museo de historia como el nuestro podría tener en el mundo”, afirmó en un comunicado el director de la institución, Spencer Crew.

El documental John Lewis: Good Trouble se estrenó en plataformas como Apple TV+ este año, apenas unas semanas antes de la muerte de Lewis, quien aparece entrevistado y recorre varios de los lugares en los que luchó por los derechos civiles junto a personas como Martin Luther King.

Lewis era el único que todavía vivía de los seis célebres activistas que organizaron la Marcha en Washington de 1963, en la que Luther King dio su célebre discurso Tengo un sueño.

“Esta película celebra su legado innegable, y nos pareció apropiado apoyar a dos instituciones culturales que continúan su misión de educar a las personas sobre la búsqueda continua de igualdad de derechos”, detalló Lisa Jackson, vicepresidenta de iniciativas sociales de Apple.

Lewis falleció el pasado sábado por un cáncer de páncreas a los 80 años y la noticia despertó cientos de condolencias del mundo de la política, cultura y empresarial.

El ex presidente Barack Obama, el virtual candidato demócrata a la presidencia de EEUU Joe Biden y numerosos políticos y líderes de los partidos Republicano y Demócrata emitieron comunicados para ensalzar a Lewis, aunque el presidente Donald Trump -con quien mantenía una enemistad pública- tardó un día en publicar un tuit lamentando su muerte.

Más contenido de esta sección
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.