16 sept. 2025

App informa a padres sobre situación escolar de sus hijos

Dos jóvenes paraguayos crearon una aplicación pensada en padres o encargados que no reciben la información correcta desde el colegio de sus hijos. La app ya está disponible en iOS y Android.

Somos-Colega-=).png

La aplicación fue creada por dos paraguayos. Foto: Gentileza.

En muchas ocasiones, la información a la casa no llega si los niños no asisten a clase, y esto se puede dar por diversos motivos.

Intentando paliar esta problemática y la falta de comunicación en las instituciones educativas, dos jóvenes paraguayos crearon Colega, la primera aplicación en el país que sirve como herramienta de notificaciones escolares.

Embed

Desde su agencia de innovación, Edgar Rodríguez (28) y Luis Talavera (21) aportaron al desarrollo del sistema luego de una investigación de campo, según informaron al diario Última Hora.

La prueba llevó más de un año y ahora la app promete revolucionar la manera en que las instituciones educativas y los padres se comunican, así como la forma en que se realizan tareas administrativas y operaciones financieras.

Embed

De acuerdo a los desarrolladores, la app emula lo mejor de otros sistemas similares utilizados en colegios y universidades de primer mundo.

Permite que las instituciones educativas puedan, entre otras funciones, enviar notificaciones en tiempo real, recibir pagos de cuotas u otros aranceles, sacar estadísticas y datos selectivos de un alumno, una clase, una materia o un profesor, imprimir registro de conductas o notas actualizados, con el agregado de poder realizarlo desde cualquier parte del mundo.

Embed

¿Cómo funciona?

La app se descarga desde Google Play o Apple Store, se registra y mediante un sistema cruzado de identificación la aplicación reconoce a sus hijos, permitiendo acceder de manera segura a sus registros de conducta, actividades y notificaciones administrativas en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

Cuenta con la posibilidad de vincular tarjetas de crédito o débito para realizar pago de cuotas u otros aranceles que la institución demande. Incluso pueden programar para recibir notificaciones que llegan directamente al smartphone, sin depender del horario o el lugar donde se encuentre.

Los profesores y directivos escolares, utilizando la misma app, podrán emitir avisos, recordatorios y cualquier tipo de alerta, realizar reportes, extraer estadísticas y analizar expedientes a cualquier hora del día y desde cualquier lugar, pudiendo acceder desde cualquier ordenador.

Además, con el doble check que confirma la lectura de cada notificación, se elimina en un 70% el uso del papel impreso, logrando así reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente, el cual también representa un importante ahorro económico.

El primer colegio en utilizarla desde inicios del 2017 es el Inmaculado Corazón de María, de la ciudad de Asunción, donde se registraron más de 25.000 notificaciones durante este año lectivo, teniendo la aceptación de más del 80% de los usuarios.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).