Alcanzar esta cifra fue posible, según indicó el director de esta dirección, Carlos Alberto Bogado, gracias a la campaña de promoción que incluyó facilidades en los pagos, para que las patronales, sobre todo aquellas que sufrieron más fuertemente los embates de la pandemia, pudieran ponerse al día con sus deudas.
Las promociones incluyeron pagos con descuentos en moras y multas, así como el financiamiento de las deudas con bajos intereses. Estas facilidades permitieron que muchas empresas se pongan al día con sus obligaciones, con lo que se logró recaudar G. 1 billón más, según destacó Bogado.
DICIEMBRE RÉCORD. Durante el mes de diciembre, la recaudación de solo este mes alcanzó el récord de G. 706.321 millones y en el acumulado de 2021 se llegó al total de G. 7,525 billones frente a los G. 6,50 billones recaudados durante el 2020.
Bogado remarcó el éxito de la campaña que otorgó promociones y facilidades a las patronales para ponerse al día con sus deudas en mora, como descuentos en multas y moras por pago al contado, financiamientos de deudas entre 60 y hasta 84 meses con intereses bajos para las empresas, medidas que fueron aprobadas por el Consejo de Administración de la previsional.
Bogado indicó que estas medidas sirvieron a las empresas que se habían atrasado en sus aportes, debido a la pandemia, pero al mismo tiempo, con estas medidas también se buscó incentivar una mayor formalización en las empresas, alentando la inscripción de nuevas firmas aportantes al sistema de previsión social.