Ayer al mediodía, se llevó a cabo una reunión de carácter urgente entre el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, y todos los representantes del fútbol nacional para el análisis de la situación con la Comisión Nacional de Competencias (Conacom).
Harrison sostuvo que el momento es “clave para la supervivencia del fútbol paraguayo”, ante el ataque jurídico al contrato de televisación de los torneos de la APF.
La Conacom emitió un dictamen la semana pasada en el que señalaba que la empresa Teledeportes (Tigo), dueña de los derechos del fútbol paraguayo, efectúa prácticas monopólicas y les labró una multa de USD 6.085.000.
La demanda ante la Conacom la hicieron Personal TV y Claro TV, firmas que desean adquirir la señal del fútbol, pero que Tigo se los negó.
55 MILLONES DÓLARES. Robert Harrison subrayó que el contrato con Tigo asciende aproximadamente a 55 millones de dólares, con una extensión hasta el 2023.
FORMATIVAS. Por otro lado, ayer se anunció el retorno de las actividades de las divisiones formativas, en Primera e Intermedia, desde el Clausura 2021.