13 nov. 2025

Apelan a solidaridad para costear tratamiento de niña con cáncer terminal

La pequeña Aidee Monserrath padece de cáncer terminal y sus familiares apelan a la solidaridad para solventar los gastos y brindarle una vida digna.

Niña con cancer

La pequeña Aidee Monserrath padece de cáncer terminal y sus familiares apelan a la solidaridad para solventar los gastos y brindarle una vida digna.

Foto: Gentileza.

Aidee Monserrath, una niña de cinco años, fue diagnosticada el pasado 23 de agosto con un cáncer troncoencefálico en la fosa posterior.

Se trata de un tumor maligno en la cabeza, ubicado en el centro del cráneo, que crece con mucha agresividad y que ni siquiera puede ser sometida a una cirugía por la zona en la que se encuentra, según explicó su madre, Evelyn Ortega.

La pequeña se encuentra internada en grave estado en el Instituto de Previsión Social (IPS), tras una fuerte recaída que tuvo luego de una neumonía, que provocó obstrucción en sus pulmones.

Ortega señaló que la paciente es la menor de seis hermanos y que necesitan ayuda con suma urgencia, ya que se debe costear el tratamiento y no están acudiendo al trabajo porque deben acompañar a la pequeña.

La niña llevaba una vida completamente normal, hasta que una noche presentó convulsiones y fue llevada de urgencia al Hospital Niños de Acosta Ñu, donde le diagnosticaron un aparente principio de gripe.

Ante signos de alarma que presentó un mes después, como cambios de humor y hasta pérdida de movilidad, sus padres la llevaron nuevamente de urgencia al centro asistencial y se le realizó una tomografía, con lo que finalmente se confirmó que tenía un tumor en la cabeza.

“Nos dijeron que hacer la biopsia es imposible, igual que operar. El hecho de solamente abrir la zona en donde está (el tumor) es prácticamente la muerte para ella. Decidimos dejar que reciba el tratamiento correspondiente. No hay muchos tratamientos, no hay muchos casos en nuestro país, se presenta en niños hasta 5 años de edad y a ella se le presentó a los 4”, contó Evelyn.

Manifestó además que querían llevar a su hija al Hospital Garrahan, en Argentina, para consultar con especialistas oncológicos de niños, pero que como les dijeron que allá sería el mismo tratamiento, decidieron permanecer en el país, cerca de sus hermanos y la familia.

La madre explicó que Monse recibió radioterapia durante 30 días seguidos más quimioterapia y que actualmente es sometida a quimioterapia una vez al mes y de forma oral en la casa cinco veces por mes.

“Nuestro estado es crítico porque ella cada día se apaga más y pierde más las fuerzas en todo el cuerpo. Ahora ya prácticamente no se puede sentar por el dolor de caderas que producen los medicamentos que toma y la enfermedad en sí. Los neurólogos dijeron que un paciente así alcanza máximo 6 a 7 meses. Lo único que deseamos es darle una buena calidad de vida. Cuesta mucho y no sabemos más hacia dónde ir”, expresó entre lágrimas la madre.

Las personas que deseen ayudar a Monse y a su familia lo pueden hacer al contactar al (0985) 401 - 481 o pueden realizar transferencias a la cuenta n° 81-6944847 de Eko del Banco Familiar, a nombre de Evelyn Concepción Ortega Arriola con C.I. N° 4.326.786.

Giros también pueden ser enviados al (0992) 964-514.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.