09 ago. 2025

Aparece una misteriosa piscina de 2.300 años de antigüedad en Roma

Las excavaciones preparatorias para construir un complejo residencial y comercial a las afueras de Roma se han topado con un obstáculo: un enorme embalse del siglo IV a.C y dos hectáreas de construcciones con más de 8 siglos de historia.

misteriosa piscina.jpg

La piscina está bordeada por estructuras de toba y tiene una suerte de tobogán que permite acceder a su interior.

Foto: Soprintendenza Speciale di Roma

El yacimiento se encontró en junio de 2019 en Malafede, cerca de Roma, y la investigación que se ha hecho en torno a este sacó a la luz una piscina de 48 metros de largo y 12 de ancho llena de agua, cuyo propósito es aún un misterio, según informa hoy el diario “Repubblica”.

La piscina está bordeada por estructuras de toba y tiene una suerte de tobogán que permite acceder a su interior. Sobre la utilidad de este yacimiento de la aún joven República romana hay distintas teorías, que van desde su posible uso agrícola y ganadero hasta un uso ritual.

La clave del misterio podría estar en los materiales extraídos del embalse, tales como la madera que se ha encontrado en el agua, entre la que se cuenta una pieza escrita en etrusco (alfabeto utilizado también en ese momento por poblaciones latinas como la romana).

Le puede interesar: Estudio vincula erupción de volcán en Alaska con la caída de la República Romana

“Un lugar importante -explicó al diario Barbara Rossi, directora científica de la excavación- también por la gran cantidad de materiales que esta investigación nos ha devuelto y nos sigue devolviendo: madera, terracota, objetos metálicos, inscripciones”.

No son solo materiales los que forman parte de la investigación, también los edificios aledaños a la piscina, construidos a lo largo de más de ocho siglos en la que era el área de expansión de Roma hacia Ostia, importante puerto comercial de la capital.

“Un descubrimiento tan significativo renueva el asombro hacia Roma y las infinitas historias que aún tiene que contar: enfrentar tal descubrimiento ha dejado sorprendidos incluso a nuestros arqueólogos”, subrayó la superintendente Daniela Porro, jefa de la Superintendencia Especial.

Desde junio de 2019, esta institución de Roma investiga los más de 20.000 metros cuadrados que comprende el yacimiento, del que aún extraen materiales que ofrezcan pistas para desentrañar este misterio.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.