19 ago. 2025

Aparece pasacalle con nombre de Efraín que habría sido “plantado”

Un pasacalle con el nombre de Efraín Alegre y alusivo a su regreso a la política fue exhibido en las calles. El ex presidente del PLRA y ex presidenciable dijo que “intentan desviar la atención” de las movilizaciones y responsabilizó al gobierno de Santiago Peña.

Pasacalle Efrain Vuelve.jpeg

Pasacalle que hace alusión al regreso de Efraín Alegre a la arena política.

GENTILEZA/Publicada por Efraín Alegre en X.

El ex titular del Partido Liberal Radical Auténtico publicó en su cuenta de X la foto de un pasacalle que tiene escrito “Efraín vuelve” junto a un dibujo de la bandera tricolor.

“Carteles plantados por el gobierno corrupto de (Santiago) Peña, que intenta desviar la atención de la movilización ciudadana que exige un Paraguay libre de mafias”, escribió Efraín Alegre junto a la fotografía.

Lea también: Lilian aconseja al gobierno de Peña escuchar los “reclamos legítimos de los paraguayos”

Esta publicación enseguida generó todo tipo de reacciones entre los internautas.

Efraín Alegre no volvió a aparecer después del golpe que recibió bajo las propias carpas azules. Fue destituido en setiembre de 2023 por sus propios correligionarios. Desde entonces, se había llamado al silencio.

Este martes se desarrolló la primera jornada de movilizaciones; este miércoles y jueves se desarrollarán la movilización convocada por la oposición y tradicional marcha campesina, respectivamente.

Más detalles: Adultos mayores, jubilados y otros sectores contra el Gobierno: ¿Cuáles son los reclamos?

En la fecha, al menos 80 organizaciones participaron de una marcha en el microcentro de Asunción en reclamo del subsidio para el adulto mayor, reforma agraria y trabajo.

La movilización contra el gobierno también se trasladó a una de las cabeceras del interior del país, en Ciudad del Este, y contó con una masiva concurrencia.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.