29 nov. 2023

Aparatoso despliegue policial para desalojo en San Antonio

Unos 1.200 agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo este lunes el desalojo en un asentamiento de la ciudad de San Antonio, Departamento Central.

san antonio.png

Las familias ocupan un predio de tres hectáreas en San Antonio.

Foto: Captura de pantalla.

En el sitio se encuentran al menos unas 120 familias que ocupan el lugar, aparentemente, de forma irregular. El predio es de aproximadamente unas tres hectáreas.

El procedimiento se desarrolla sin inconvenientes mientras los ocupantes retiran sus pertenencias en camiones y motocarros.

Las personas que ocupan el sitio señalan que debían realizar el pago de G. 80.000 mensual para permanecer en el sitio y la semana pasada se les exigió G. 250.000 para supuestamente regularizar la situación, informó NPY.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1394639448000847873

Durante el procedimiento, además, se procedió a la detención del abogado Dionisio Javier Segovia.

La propiedad se encuentra en litigio con los ocupantes desde hace aproximadamente dos años.

Las viviendas ubicadas en el sitio son de madera terciada. Personal de la Administración Nacional de Electricidad también intervino por las conexiones clandestinas.

Una importante dotación de uniformados participa del operativo dentro de la propiedad que se sitúa a pocos metros de la ruta San Antonio–Ytororó.

El operativo también es acompañado por personal de la Codeni debido a la presencia de varios niños y adolescentes en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional finalmente informó que tres agentes fueron detenidos en la noche de este miércoles, tras el allanamiento realizado a la sede de Interpol en Asunción. La investigación apunta a que estos tres uniformados participaron en el levantamiento del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Una mujer fue asaltada por dos motochorros al salir de su trabajo en Asunción. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho y la Policía Nacional trata de identificar a los sospechosos.
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.