14 ago. 2025

Anuncian que la ola de calor persistirá

Las altas temperaturas seguirán de acuerdo con la Dirección de Meteorología, que anuncia persistirá la ola de calor a nivel país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 23°C y 27°C, en tanto las máximas entre 33°C y 41°C.

A cuidarse en estos días que seguirá el calor. Desde el Ministerio de Salud recuerda la importancia de tomar precauciones como ingerir al menos entre 2 a 3 litros de agua por día, aunque no se tenga sed; evitar la exposición solar en horas picos, entre las 10:00 y 17:00 horas; utilizar ropa cómoda, suelta y de color claro. En caso de salir de la casa es recomendable usar protector solar, utilizar sombrero y anteojos de sol.

Los más afectados por el calor son los niños y las personas mayores. Ellos tienen menos probabilidad de sentir y reaccionar ante los cambios de temperatura, por lo que deben evitar exponerse al sol y de ser posible permanecer en sitios con acondicionadores de aire.

Otra recomendación del Ministerio de Salud es realizar una buena elección de la ropa a usar, debe ser cómoda y de color claro.

Más contenido de esta sección
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.