28 ago. 2025

Anuncian manifestación en San Francisco ante costo elevado de energía

Pobladores del barrio San Francisco anuncian una manifestación para este viernes a las 6.00, ante el elevado costo del servicio de energía eléctrica. Los vecinos no podrán ser beneficiados con una tarifa social debido al tipo de conexión eléctrica que poseen los departamentos.

barrio san francisco ip.jpg

Los vecinos del Barrio San Francisco recibieron facturas de luz con cuentas muy elevadas este mes. Foto: Gentileza

Foto: Archivo

Diversas inquietudes se generaron entre vecinos del barrio San Francisco luego de que recibieran facturas de la ANDE con un costo muy elevado este mes.

Es por esto que anuncian una manifestación en el lugar. “Los departamentos no fueron pensados para personas humildes. Cuando entrás, te encontrás con una sola llave que enciende cuatro focos al mismo tiempo. ¿Cómo podemos ahorrar la luz así?”, señaló una pobladora.

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) manifestó a los residentes que no se preocupen por los costos ya que durante un tiempo se harán cargo, brindado así una solución temporal.

Esta respuesta los asustó aún más, ya que cuando sean oficialmente titulares de las cuentas de energía eléctrica, no podrán costear el servicio.

Ante esta situación, pensaron en la posibilidad de plantear una tarifa social y representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dijeron que esto no será posible.

Luis Torres, jefe de División de la institución, expresó que para ser parte de este beneficio se debe contar con una conexión monofásica y no trifásica, como las que tienen los hogares del barrio San Francisco.

Expuso que esta especificación se encuentra en la Ley 3.480/08, “Que amplía la Tarifa Social de Energía Eléctrica”.

“De entrada estarían incumpliendo con esta normativa y con la conexión que tienen es imposible aplicar el beneficio”, sostuvo a NoticiasPy.

Existen dos salidas: cambiar la ley o cambiar las conexiones de los hogares. Torres indicó que el problema con modificar la legislación es que muchas personas externas al barrio accederían al beneficio, por ello, lo más conveniente es que la cuestión eléctrica sea cambiada.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.