11 ago. 2025

Anuncian la película más larga de la historia

Una producción sueca durará 720 horas (un mes). Luego de ser presentada una sola vez - y en simultáneo en todo el mundo-, será destruida.

0011259984.jpg

Ambiancé será la pelicula más larga de la historia. Foto: infobae.com

Ya es difícil convencer a alguien de que vea Shoah, la pieza maestra de nueve horas sobre el Holocausto lanzada en 1985.

Aún más complicado será lograr conseguir que las personas vean Ambiancé, que será presentada en diciembre de 2020.

El sitio infobae.com informa que la cinta tendrá una duración de 720 horas, es decir 30 días, lo que la convertirá en la película más larga de la historia.

Dirigida por el director sueco Anders Weberg, el film explorará cómo la cinematografía puede evocar estados de ánimo.

“El tiempo y el espacio se entrelazan en un viaje surrealista similar a un sueño más allá de los lugares y es un resumen narrativo no linear abstracto del tiempo que el artista pasó con la imagen en movimiento”, dice el sitio oficial de la producción.

Ambiancé, que será la última película que Weberg haga, será presentada en todo el mundo al mismo tiempo tan solo una vez y luego será destruida. El 4 de julio publicó un tráiler, que estará disponible hasta el 20 de julio.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.