14 sept. 2025

Anulan laboratorio de elaboración de cocaína en Amambay

Agentes de Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron este miércoles una vivienda que servía de centro de elaboración de cocaína. El procedimiento fue realizado en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

operativo.jpg

Se incautaron casi 700 kilos de un producto blanco usado para la mezcla con cocaína para darle volumen. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

El allanamiento se realizó en el barrio María Victoria de la capital del Amambay e implicó un fuerte despliegue policial.

En el lugar se encontró un laboratorio de procesamiento de la droga, oportunidad en que se incautaron de casi 700 kilos de un producto blanco usado para la mezcla con cocaína para darle volumen.

Se trataba de bicarbonato de sodio, además de otros elementos, según informaron desde el Centro Informativo Ciudadano dependiente del Ministerio del Interior.

Además se detectó la existencia de una cocina donde se preparaba la droga, con hornos, garrafas, máscaras, prensas, balanzas y otros elementos para procesar, mezclar y luego empaquetar la cocaína.

En el lugar igualmente se procesaba la pasta base proveniente de Bolivia y se le daba más volumen a la cocaína ya elaborada mediante mezcla con bicarbonato de sodio, para luego traficar la droga hacia el Brasil.

En el lugar también hallaron un camión con chapa del municipio de Varzea Grande, estado de Mato Grosso. Se dio participación en el caso a la fiscala Valeriana Ferreira.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.