12 nov. 2025

Anticipan medidas tributarias que van a paliar el impacto de las restricciones

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, anunció que el Gobierno implementará algunas medidas tributarias paliativas junto a las restricciones sanitarias que el Gobierno establecerá desde el jueves debido al elevado aumento de casos de Covid-19 en el país.

Oscar Orué.jpeg

Óscar Orué, viceministro de Tributación, en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Después de una reunión que el viceministro de Tributación, Óscar Orué, mantuvo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, este lunes en el Palacio de Gobierno, anticipó a los medios sobre la implementación de nuevas medidas.

Comentó que el Gobierno analizará medidas tributarias para paliar el impacto que tendrán las restricciones sanitarias que establecerá el Gobierno desde este jueves hasta el 4 de abril.

Citó que los sectores gastronómicos, hoteleros y de turismo son los que serán principalmente afectados, que ya tienen una reducción del 50% del impuesto al valor agregado (IVA) hasta junio.

Le puede interesar: Decretan nueva restricción horaria y suspensión de clases presenciales

“Vamos a ver cómo afecta, si se va a prorrogar o no (la reducción del 50%) hasta el 30 de junio y analizar otras medidas de impacto para paliar esta situación que sabemos que va a traer un impacto aparejado a la economía”, mencionó Orué.

El viceministro de Tributación dijo que hasta el momento se está analizando reducir la tasa de interés para el financiamiento y establecer medidas paliativas para el cumplimiento de obligaciones tributarias que vayan a beneficiar a los contribuyentes en general.

El Gobierno anunció en la noche del domingo que desde este jueves hasta el 4 de abril entrarán a regir nuevas medidas preventivas por la explosión de casos de Covid-19 en el país en las últimas semanas, entre las que se establecerán restricciones horarias para la circulación de personas y la suspensión de clases presenciales en 24 ciudades.

Financiamiento del IRP

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) anunció la semana pasada un régimen excepcional de facilidades de pago del impuesto a la renta personal (IRP) para que los contribuyentes se puedan poner al día con sus obligaciones.

Con el mismo se puede acceder al financiamiento de hasta 12 cuotas, con una entrega inicial mínima del 20% de la deuda, a ser abonada dentro de los dos días corridos a partir del siguiente día de ingresada la solicitud y con una tasa de interés mensual del 1,4%.

El interés establecido generó críticas por parte del senador del Partido Patria Querida, Fidel Zavala, que fue acompañado por varios internautas, considerando la coyuntura actual por los efectos negativos de la pandemia en la economía.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.