17 nov. 2025

Ante desconfianza en las urnas electrónicas, Villalba plantea analizar el uso de papeletas en elecciones

El senador Éver Villalba recordó que todo el proceso relacionado con las máquinas electorales genera desconfianza, por lo que propone debatir seriamente el proyecto que establece de vuelta el uso de papeletas para la elección de cargos ejecutivos.

papeletas.png

Tres senadores de la oposición proponen volver a votar con papeletas en lugar de urnas electrónicas.

Foto: Gentileza

El senador Éver Villalba, del PLRA, indicó que el proceso de compra y posterior cancelación de la licitación para urnas electrónicas para luego optar finalmente por el alquiler “alimentan la desconfianza de la gente y poco ayuda a nuestra democracia ya en peligro”.

Por ello, señala que es el momento de realizar un debate serio y de evaluar el proyecto que establece el uso de papeletas para la elección de cargos ejecutivos, “con control ciudadano y resultados verificables”.

Lea más: Un senador liberal plantea proyecto para volver a las papeleta

El proyecto dispone la eliminación del uso de máquinas de votación electrónicas para la elección de los cargos de presidente y vicepresidente, gobernador departamental, asimismo en las elecciones municipales para la elección del cargo de intendente municipal.

El documento fue presentado por Celeste Amarilla y José Oviedo, además de Villalba.

Hasta el momento, el proyecto cuenta con un dictamen por el rechazo de la Comisión de Ciencias y Tecnología.

Más contenido de esta sección
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken adelantó que presentará un proyecto de ley para votar con papeletas y máquinas en las próximas elecciones municipales y generales. Los ministros del TSJE participarán este lunes de una reunión en Diputados para responder y socializar dudas sobre el incidentado proceso de licitación de arrendamiento de las máquinas de votación.
La próxima semana fenece la suspensión de 60 días sin goce de sueldo para el senador Javier Chaqueñito Vera, quien volverá a ocupar su banca. Desde la oposición lamentaron que Lucía Mendoza deba dejar el escaño, luego de haber orientado su breve gestión a las reivindicaciones de los pueblos originarios.
Durante el debate sobre la modificación del Código de Organización Judicial, la senadora Yolanda Paredes lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia y el propio Parlamento. Cuestionó la falta de rendición de cuentas del Poder Judicial y denunció la existencia de “mafias” en circunscripciones.
Ya se sabía que Prieto apoyaba a Johanna, pero la oficialización paró la interna que iba en favor de Sole. En PLRA aparecen los viejos oponentes: Llano y Efraín. En tanto, opositores garantizan unidad.
Senadores, tanto opositores como oficialistas, analizaron las elecciones en CDE. Los ganadores buscan ahora la unidad para las presidenciales y en la ANR piden parar con las acusaciones.