14 jul. 2025

Ante aumento de casos, buscan reducir abigeatos en Tacuatí

Tras el aumento de casos de abigeato en Tacuatí, las autoridades locales se encuentran abocadas a la búsqueda de estrategias para poner fin a este tipo de hechos en la zona.

Municipalidad de Tacuati.jpg

La primera reunión para poner fin a los casos de abigeato se realizó en la Municipalidad de Tacuatí.

Foto Ilustrativa (Gentileza - Archivo ÚH)

Los hechos de abigeato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, son una constante y han aumentado en los últimos tiempos. Por ello, agentes policiales de la localidad, junto con el nuevo intendente municipal, Sindulfo Franco, y efectivos de Capitán Sosa y Kuruzu de Hierro, Departamento de Concepción, mantuvieron una primera reunión con el objetivo de delinear estrategias que posibiliten evitar la comisión de abigeato en la zona, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Posterior a este primer encuentro, los agentes de la Policía Nacional y la intendencia de Tacuatí se reunirán con los ganaderos de la zona, quienes ya están convocados para la siguiente reunión, que será el próximo 14 de diciembre.

De la reunión participaron autoridades locales de Tacuatí, además de Capitán Meza y Curuzú de Hierro.

De la reunión participaron autoridades locales de Tacuatí, además de Capitán Meza y Curuzú de Hierro.

La estrategia de lucha contra el abigeato será fundamental para acabar con este flagelo que no solamente perjudica a los grandes ganaderos, sino también a humildes familias que tienen como único medio de subsistencia para consumir leche y la venta de queso, señalaron durante el encuentro.

El primer paso a dar por parte de los municipios es tener contabilizadas a todas las carnicerías de los distritos involucrados, así como otorgar el permiso correspondiente de faenamiento.

Puede leer: Roban única vaca lechera a humilde familia en Paraguarí

Según las informaciones que manejan las autoridades, el río Ypané, que divide los departamentos de San Pedro y Concepción, es el principal canal para hacer pasar las reses robadas desde Tacuatí hacia Kuruzu de Hierro y viceversa.

Últimamente, los abigeos no solamente ingresan a las grandes estancias, sino también perjudican a humildes familias que se quedan sin nada tras el robo de sus animales. No obstante, el Municipio de Tacuatí actualmente es el más afectado por los constantes abigeatos.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.