07 oct. 2025

Antártida pierde importante pedazo

24552636

Preocupante. En marzo, un estudio reveló que en la Antártida al hielo marino le está costando formarse.

internet

Los científicos están desconcertados por la pérdida de una cantidad de hielo marino en la Antártida, equivalente al tamaño de Argentina, un fenómeno sin precedentes que ha ocurrido mientras el hemisferio Norte sufre una ola de calor récord, según recoge Infobae.

El hielo marino antártico, que se encuentra en su nivel más bajo para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años, normalmente se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero y se reconstruye durante el invierno, pero no ha vuelto a los niveles esperados este año.

Florence Colleoni, glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (ONG) de Trieste, advirtió que aunque no es momento para el alarmismo, la situación debe ser vigilada.

La especialista también destacó el papel de la contaminación y el calentamiento global, que amplifican el impacto de ciertos fenómenos. Enfatizó la necesidad de invertir en la búsqueda de energías alternativas y optimizar el uso de la energía para evitar que la situación empeore.

Para Colleoni el calentamiento global es un problema socioeconómico, y cree que no se puede cambiar radicalmente nuestro estilo de vida pero sí se debe invertir en la búsqueda de energías alternativas y optimizar el uso de la energía, que será la clave en el futuro.

La Unión Europea ya está tomando medidas en esta dirección con proyectos de ciudades inteligentes y verdes. Sin embargo, se necesita más trabajo, como la producción de baterías menos contaminantes y la reducción del desperdicio de energía.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 es para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.