11 ago. 2025

ANR pide recusación de jueza electoral por “imparcialidad” en caso Petta

La Asociación Nacional Republicana (ANR) presentó una recusación contra la jueza electoral Patricia Blasco por “imparcialidad” sobre el caso de afiliación del senador Eduardo Petta. Pese al grave error conceptual, la magistrada decidió apartarse de la causa por ponerse en duda su labor.

Blasco.PNG

La jueza Patricia Blasco se apartó de la causa sobre el senador Eduardo Petta. Foto: Gentileza.

El Tribunal de Conducta (TC) colorado apeló el fallo del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, que devolvió su afiliación al senador Eduardo Petta. El organismo que dictó el fallo alega que no se le dio el derecho a la defensa al afectado.

La Asociación Nacional Republicana también recusó a los integrantes que emitieron la primera resolución a favor del legislador y el caso fue a parar al Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, lugar donde cumple labor la jueza Patricia Blasco junto a Hermes Medina.

En esta instancia, el apoderado del Partido Colorado, Eduardo González, presentó una recusación contra la magistrada electoral por supuesta “imparcialidad”, cuando en el Código Electoral solo está prevista la figura de parcialidad. Es más, lo que se busca de la Justicia es accionar de forma imparcial en todos los casos.

Embed

La magistrada, en su respuesta, rechaza los motivos argumentados por el Tribunal de Conducta de la ANR por considerarlas falsas, salvo la “imparcialidad” que le atribuye.

No obstante, Blasco decidió apartarse de la causa porque ya se puso en duda su labor y con el fin de garantizar la plena vigencia de los derechos previstos en la Constitución Nacional.

El senador Eduardo Petta deberá sortear de vuelta los cuestionamientos dentro del Partido Colorado ya que el Tribunal de Conducta de la ANR anuncia que apeló el fallo del Tribunal Electoral de la Capital (TEC), Segunda Sala, que le devolvió el estatus de afiliado al senador de la disidencia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.