El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR informó que son 48 personas las que figuran como desafiliadas de la ANR, al explicar cómo está constituido el padrón partidario.
El titular del organismo, Santiago Brizuela, indicó que el TEP no se encarga de procesar las solicitudes, sino más bien de incluir o excluir a las personas del padrón.
Desde la Liga del Hartazgo, Jhonatan Villalba mencionó que cuentan con las solicitudes referidas a la prensa, unas 240, pero que muchas veces la ANR puso trabas a la hora de presentar, como el horario.
Villalba manifestó que “existe un intento de poner una cortina de humo cuando dicen que son pocos los que se desafiliaron y nosotros tenemos más de 2.500.000 de afiliados”, con referencia a lo mencionado por el apoderado Eduardo González.
Por otro lado, el TEP informó que el padrón compuesto por 2.564.526 personas, que de las cuales 1.297.022 son hombres y representan al 50,58%, mientras que las mujeres son 1.267.504 y llegan al 49,42% del padrón.
Brizuela también informó que en el caso de los precandidatos fallecidos se pudo modificar hasta los primeros días de mayo. “La no eliminación de los fallecidos de las máquinas de votación es simplemente por la imposibilidad de realizar los cambios en tiempo y forma ya a escasos días de las elecciones internas”, aclaró. No obstante, 17 precandidatos fallecidos sí pudieron ser borrados de los boletines.