01 nov. 2025

ANR forma comisión para “investigar” supuesto plan de magnicidio

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó en la sesión de este miércoles la conformación de una comisión que investigue el supuesto plan de atentado contra el presidente de la República, Horacio Cartes.

Junta de Gobierno ANR.jpg

Sesión de la Junta de Gobierno de la ANR | Cecilia Colinas


La plana mayor de la dirigencia colorada aprobó el documento en el que señala que la conducta de los congresistas opositores es “rastrera”, “antidemocrática” y “peligrosa”.

Asimismo, el partido de gobierno acompañará la denuncia presentada por el abogado y asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Luis Canillas, quien presentó ante al Ministerio Público las supuestas capturas de pantalla de una conversación en un grupo de WhatsApp de senadores opositores al gobierno. En el mismo, la senadora Desirée Masi, del PDP, presuntamente pide el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, un sicario “barato” para atentar contra el primer mandatario.

Por su parte, el dirigente Fernando Ayala pidió la creación de una “comisión investigadora” para esclarecer el “plan de conspiración” de los opositores. Dicha petición fue aprobada sin mucho trámite, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

Varios analistas coinciden en que las pruebas presentadas por Luis Canillas carecen de validez y que la parafernalia mediática de la ANR se trata de una cortina de humo para desviar la atención del bochorno por el fraude que significó la presentación de las miles de firmas falsas en las planillas pro enmienda. Este último caso también está siendo investigando por el Ministerio Público, pero llamativamente con menor celeridad que la presunta amenaza a Cartes.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.