18 oct. 2025

Angelina Jolie: La industria de Hollywood es superficial

Hollywood es la industria donde se crió y alcanzó la fama internacional la actriz Angelina Jolie, y hacia el que se mostró muy crítica, asegurando que es un mundo “superficial”, y no es un lugar sano.

Angelina Jolie 2023.jpg

La actriz de Hollywood Angelina Jolie protagonizará la película María, sobre la vida de la soprano María Callas.

“Crecí en un lugar bastante superficial. De todos los lugares del mundo, Hollywood no es uno sano”, comienza Angelina Jolie su entrevista con The Wall Street Journal en relación al próximo estreno de la película María, en la que interpretará el papel de la soprano María Callas.

Angelina asegura que hoy día no sería actriz: “Quizá sí de teatro, pero no de Hollywood. Cuando empecé, no había tantas expectativas de ser tan pública, de compartir tanto”.

Te puede interesar: Angelina Jolie dará vida a la soprano María Callas

La actriz asegura que los primeros años de fama fueron muy duros, y llegó a tener depresión y pensamientos suicidas; además, el punto más álgido de su carrera llegó mientras su madre moría a causa de un cáncer.

En la conversación con el periódico estadounidense reconoce que, aunque gracias al público tiene una carrera, la gente tiene una imagen de ella que no se corresponde del todo con la realidad y que no le permite exteriorizar su sufrimiento o tristeza.

“Desde que era joven, a la gente le gustaba la parte de mí que es bastante dura y quizá un poco salvaje. El público no quiere oír hablar de mi dolor o mi tristeza. Eso no es entretenido”, expresa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Un giro de carrera

Aunque Angelina Jolie continúa trabajando en películas, como la tercera entrega de la saga de Disney Maléfica, también se embarcó en proyectos que poco o nada tienen que ver con el cine.

Recientemente dado al salto al mundo de la moda con Atelier Jolie, una marca sostenible con sede en NoHo –un barrio de Manhattan– donde dispone de un taller en el que los clientes pueden elaborar sus propias prendas con ayuda de diseñadores y artesanos.

Lea más: Angelina Jolie abrirá su negocio de moda en el viejo estudio de Basquiat en Nueva York

Además, Jolie está involucrada en la producción de un musical en Broadway llamado The Outsiders, basado en el libro homónimo de Susan Eloise Hinton y en su adaptación cinematográfica que Francis Ford Coppola hizo en 1983.

La actriz también protagonizará Maria, un biopic de la cantante de ópera María Callas dirigido por el aclamado director chileno Pablo Larraín, que está previsto que se estrene a finales de 2024 o en 2025.

Jolie confiesa a The Wall Street Journal sentirse “algo aterrorizada” de interpretar a Callas, pues no se considera a sí misma una cantante y, además, no suele cantar ni siquiera en la intimidad, limitándose a entonar en voz baja el “cumpleaños feliz” durante las fiestas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.