14 ago. 2025

Ángel Barchini dice que va a actuar con dureza contra clanes en cárceles

Ángel Ramón Barchini habló sobre sus desafíos como futuro ministro de Justicia y el panorama actual del sistema penitenciario. Dijo que va a actuar con dureza y firmeza contra los clanes dentro de las cárceles del país.

Carcel

Ángel Barchini apunta a actuar con dureza contra clanes dentro de cárceles.

El próximo ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, dijo a radio Monumental 1080 AM que va a actuar con dureza y firmeza para debilitar la presencia de clanes dentro de las penitenciarías.

“Pasar del discurso a la acción y esto significa que vamos a actuar con dureza, con firmeza, pero también con la racionalidad en la administración de los recursos humanos que tenemos en las penitenciarías”, afirmó.

Barchini señaló que la ausencia del Estado en el control de las cárceles es el principal desafío del Gobierno entrante. “Las cárceles se convirtieron en un centro de hacinamiento de personas y donde no son respetados los derechos humanos”, prosiguió.

En ese sentido, dijo que el sistema penitenciario debe cumplir con la misión de reinsertar a la sociedad a aquellos que ya cumplieron con su condena y que dentro de las cárceles “hay una montaña de situaciones que se deben desmontar”.

Lea más: Advierten sobre intervenciones violentas y robos de agentes penitenciarios dentro de las cárceles

Por otro lado, dijo que también deben trabajar en el traslado de las penitenciarías. “No puede ser que el Buen Pastor siga en el lugar donde está, en pleno centro de la ciudad”, cuestionó.

En otro momento, fue consultado sobre la gestión del sistema penitenciario que impuso Nayib Bukele y sostuvo que es un presidente que transformó El Salvador, pero consideró que todos los extremos son malos.

“Bukele es un presidente que transformó El Salvador, hizo lo que tenía que hacer en su país, pero se debe ver si su gestión no violenta los derechos humanos”, refirió.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).