31 ago. 2025

Andrés García dice tener ofertas para una serie

El actor mexicano Andrés García aseguró tener propuestas para producir una serie sobre su vida, tras confirmar que se encuentra en plena recuperación de una cirugía de columna vertebral.

andres garcia.jpg

Actor mexicano Andrés García. Foto: El Universo.

EFE

“Me hablaron dos o tres productores que quieren ver si nos arreglamos para hacer la historia de Andrés García, que es más entretenida que la de cualquier otro”, afirmó el actor, nacido hace 76 años en República Dominicana.

Con más de cuatro décadas de trayectoria en cine y televisión en México, el actor afirmó que se encuentra bien de salud tras la cirugía de columna que le practicaron a finales de 2016 y de la que se recupera en su casa de Acapulco, sur de México.

“Voy bien y me estoy recuperando físicamente porque la operación de diez horas, con anemia severa, era muy peligrosa”, declaró a medios locales García, con decenas de películas, entre ellas “Pedro Navajas” (1983), basada en una canción del panameño Rubén Blades.

En la televisión mexicana destacan en su historial series sobre la vida de actores o cantantes famosos como Paquita la del Barrio, Lupita D’alessio y José José.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.