30 jul. 2025

ANDE verificará 1.500 puestos de salud

Pura energía. A través de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la ANDE iniciará el proceso de verificación de los establecimientos de salud.

La finalidad del acuerdo entre ambas instituciones del Estado es la de asegurar la provisión de energía eléctrica en los distintos lugares que brindan servicios sanitarios.

El convenio establece la verificación visual in situ en los establecimientos de salud con el fin de evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y determinar las soluciones que deben aplicarse.

Una de las verificaciones fue realizada esta semana en el Hospital General de Barrio Obrero, con la presencia de la ministra de salud María Teresa Barán y el presidente de la Ande, Félix Sosa.

El titular del ente encargado de la energía mencionó que alrededor de 50 cuadrillas están trabajando a nivel país para la verificación.

Agregó que la ANDE creó un aplicativo para recopilar y procesar la información vía online de forma rápida.

El trabajo que abarcará los establecimientos dependientes del MSP, además del Hospital de Barrio Obrero, inició en los centros asistenciales de las cabeceras departamentales del país.

Más contenido de esta sección
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.
La Junta Municipal de Asunción rechazó un acuerdo, firmado en 2022 por el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, que pretendía zanjar una antigua demanda judicial presentada por la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) contra la Municipalidad, mediante la entrega de 4 hectáreas de terreno sobre la Costanera Norte.
Con procesiones, rezos del santo rosario, misas y peregrinaciones, Asunción se prepara para vivir intensamente la festividad en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, con un nutrido calendario de actividades religiosas.
Los hombres son los más afectados por la hepatitis. El Ministerio de Salud cuenta con pruebas de tamizaje, confirmación y medicamentos antivirales para el tratamiento de la hepatitis B y C.
Organizaciones sociales y estudiantiles de Capiibary, San Pedro, se movilizaron en su comunidad y frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo, a fin de exigir la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF).