30 jul. 2025

ANDE prepara nuevo tarifario para beneficiar a la producción

24735426

Electricidad. Sosa (izquierda) prepara un nuevo tarifario.

GENTILEZA

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, informó ayer que desde este año implementarán una nueva estructura tarifaria por hora, la cual apuntará sobre todo al sector productivo. La tarifa diferenciada incluye reducción de precios al uso de energía en el horario de la madrugada. Fue durante la presentación del Gobierno ante empresarios en el Banco Central.

“Estamos preparando una nueva estructura tarifaria, que vamos a presentar en breve, para poder optimizar la utilización de nuestra energía y aprovechar mejor la infraestructura eléctrica. Es decir, el que aprovecha y utiliza en horario de valle que nosotros llamamos, en horario de menor consumo, puede tener beneficio en una reducción de tarifa y los que utilizan en horario punta de carga lógicamente tienden a pagar más”, declaró Sosa.

Argumentó que esta construcción tarifaria es la tendencia a nivel mundial y agregó que la propuesta estará siendo evaluada con el sector productivo. No obstante, Sosa aseguró que la nueva estructura tarifaria cuidará también al sector vulnerable del país.

“La variación de la tarifa del consumidor domiciliario depende del nivel de consumo, porque tenemos que recordar que cuando se realizó el descuento o la exoneración en la época de la pandemia, casi el 80% de los clientes consumían solamente hasta 500 kW/h al mes”, detalló el presidente de la administración eléctrica.

Aseguró que el borrador también será socializado con el equipo económico, “para poder posteriormente con base en una buena coordinación con todos los sectores socializar a la gente”. Insistió que se modificará la estructura tarifaria, que será una tarifa horaria, y reiteró que el que aprovecha el consumo fuera de horario de punta de carga tendrá ventaja con una tarifa más baja. “Y el que utiliza en horario de punta de carga, es decir de mayor consumo, va a tener una tarifa más alta”, recordó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó este martes el contrato para la ejecución de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que une la ciudad de San Lorenzo con Itá, empalmando con la ruta PY01. Las obras contemplan la incorporación de carriles exclusivos para buses.
Socios de la Cooperativa Poravoty se manifestarán este miércoles exigiendo la apertura de la Cooperativa. También piden suprimir el Incoop y que se transfieran las competencias al Banco Central del Paraguay.
El Banco Mundial menciona las prioridades estratégicas de Paraguay para seguir avanzando en la transformación digital de su sistema financiero y la promoción de la inclusión financiera.
El viceministro de Economía, Felipe González, sostuvo que las cooperativas concentran el 17% de los activos del sistema financiero (alrededor de USD 6.460 millones).
Para el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, la economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación.