21 nov. 2025

ANDE pide disculpas por cortes y recalca necesidad de inversión

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero, pidió disculpas a los miles de usuarios que actualmente están sin energía eléctrica a consecuencia del incendio de la subestación de San Lorenzo. Además, reiteró que los problemas son a consecuencia de la falta de inversión en al menos 20 años.

ANDE.jpg

Técnicos de la ANDE verifican los daños registrados en la estación de San Lorenzo. Foto: @ANDEoficial

“Pedimos disculpas a todos los clientes, es lamentable la situación y nos ponemos en el lugar de los usuarios, los entendemos”, expresó el titular del ente en la mañana de este viernes durante una conferencia de prensa realizada desde la siniestrada subestación de San Lorenzo.

Señaló que el incendio registrado en horas de la medianoche fue más grave que el hecho acontecido en la subestática de Lambaré, ocurrido hace exactamente una semana. Dijo que en esta oportunidad el evento afecta a más personas, actualmente están sin el servicio de energía eléctrica unos 100.000 usuarios.

El fuego consumió los cables de protección y control de los equipos de maniobra instalados en el predio y los trabajos de reposición durarían unos cinco días, según dijo.

Pero aclaró que los usuarios no se quedarán sin energía eléctrica por ese lapso de tiempo, sino que en esos cinco días ya se estarían culminando los trabajos. “Vamos a ir reponiendo el servicio, en la medida que la infraestructura lo permita”, refirió a los medios de prensa.

Romero mencionó que ahora se está tratando de proveer energía eléctrica en las zonas afectadas, trasladando la carga a otros alimentadores.

Uno de los mayores problemas para el restablecimiento del servicio es que actualmente se está en un periodo de alta demanda y ese hecho dificulta la transferencia de carga, indicó el alto funcionario.

Recordó que entre el miércoles y el jueves se superó en tres veces la demanda máxima histórica del sistema eléctrico.

INVERSIÓN. El presidente de la ANDE reiteró nuevamente la necesidad de invertir en el sistema eléctrico para evitar este tipo de problemas. Mencionó que, si no se toma en serio modernizar los equipos, se podría tener consecuencias peores.

“Tenemos que invertir en el sector eléctrico si queremos que las cosas mejoren, o si no, llegaremos a situaciones peores”, manifestó.

Agregó que los mantenimientos no son suficientes y, a modo de ejemplo, indicó que un vehículo viejo, por más mantenimiento que se le haga, siempre suele tener problemas.

El incendio registrado esta madrugada también afecta a miles de usuarios que, además de quedarse sin energía eléctrica, están actualmente sin agua potable, principalmente en la ciudad de Fernando de la Mora. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) prometió reponer el servicio en el trascurso de la mañana de este viernes.

Otro siniestro se registró el pasado viernes en la subestación de la ANDE ubicada en la ciudad de Lambaré. Ese evento también dejó sin energía eléctrica a unos 60.000 usuarios. En el lugar se debió instalar una estación móvil para proveer el servicio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.